Volcan alcanza el 50% de avance en Romina e implementará tecnologías avanzadas en la operación
Publicado hace 22 horas

El proyecto Romina de Volcan registra un 50% de avance en construcción. Incluirá tecnologías como monitoreo remoto, automatización y eficiencia energética. Se espera iniciar operaciones en 2026.
Volcan Compañía Minera informó que el proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50% de progreso en su fase de construcción, consolidándose como una de las iniciativas más relevantes en su portafolio de crecimiento. Este hito marca un avance clave hacia la puesta en marcha de una operación moderna y tecnológicamente equipada, con inicio proyectado para el segundo trimestre de 2026.
Uno de los desarrollos más significativos es la construcción del túnel Roberto Letts, que ya cuenta con 761 metros de avance. Este túnel, cuya culminación está prevista para el primer trimestre de 2026, será esencial para el transporte eficiente del mineral desde el yacimiento Romina hasta la planta de procesamiento en la Unidad Operativa Alpamarca. Esta conexión subterránea permitirá reducir costos logísticos y minimizar el impacto ambiental del transporte de mineral.
De manera paralela, la rampa de acceso hacia la zona productiva ha alcanzado los 570 metros, lo que representa un avance del 60%. Su finalización está programada para el cuarto trimestre de 2025. Estos desarrollos permitirán el inicio de operaciones con una capacidad estimada de producción de 2,750 toneladas por día (tpd), centrada en la extracción de zinc, plomo y plata.
Volcan también ha destacado que el proyecto Romina incorporará tecnologías mineras de vanguardia, incluyendo sistemas automatizados de ventilación, monitoreo remoto en tiempo real a través de plataformas IoT (Internet of Things), equipos de perforación de alta precisión con control digital, y soluciones energéticamente eficientes para reducir la huella de carbono. Estas tecnologías buscan elevar la productividad, garantizar condiciones laborales seguras y reducir el impacto ambiental de la operación.
“La implementación de estas innovaciones responde al objetivo de construir una operación minera eficiente, sostenible y preparada para los desafíos del futuro”, señaló la compañía.
Asimismo, se reiteró que todos los trabajos se desarrollan bajo estrictos estándares de seguridad, cuidado ambiental y responsabilidad social, en línea con los compromisos asumidos por Volcan en sus operaciones en el país. La ejecución del proyecto Romina, subrayaron, no solo refuerza la capacidad operativa de la compañía, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región de Huaral.
Fuente: Volcan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodologías clave para prevenir accidentes en operaciones mineras | . . .
31/Jul/2025 4:49pm
Descubre las principales metodologías preventivas en minería: IPERC, OPT, análisis de causa raíz, permisos de trabaj . . .
¿Cómo funciona un Centro Integrado de Operaciones (CIO)? . . .
31/Jul/2025 4:46pm
Descubre cómo funciona un Centro Integrado de Operaciones (CIO) en minería. Conoce sus beneficios, tecnologías involu . . .
MINEM: Regiones reciben más de S/ 8,000 millones por minería y forta . . .
31/Jul/2025 4:42pm
Transferencias de recursos contribuyen al bienestar de la población. Áncash, Arequipa, Tacna y Moquegua ocupan los pri . . .
Las Bambas podría convertirse en la mayor productora de cobre del pa . . .
31/Jul/2025 4:40pm
Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destaca el potencial de crecimiento de la mina y advierte sobre los retos para sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera