Tecnología Minera
FLSmidth

Yauricocha funcionará a una tasa de producción de 3,600 toneladas por día durante todo el 2022

Publicado hace 3 años

Yauricocha funcionará a una tasa de producción de 3,600 toneladas por día  durante todo el 2022

Sierra Metals explicó que durante el 2022 se enfocarán en las zonas de Cachi Cachi y Esperanza; mientras tanto, en Yauricocha se continuará con el trabajo en infraestructura de ventilación y expansión de la represa de relaves.

La mina polimetálica Yauricocha, propiedad de la canadiense Sierra Metals, se beneficiará de un incremento en capacidad de producción, realizado el año pasado, que permite a la mina alcanzar un nivel de 3,600 toneladas por día.

Las autorizaciones para este aumento se obtuvieron en junio del 2021 y, según comenta el CEO de la firma, Luis Marchese, Yauricocha podrá funcionar a ese nivel durante todo el 2022.

De otro lado, el representante de la compañía añadió, durante la última conferencia para inversionistas de Sierra Metals, que el acceso a zonas con mayor ley de mineral “seguirá siendo un desafío hasta que se obtengan los permisos para minar debajo de los niveles actuales, así que el mayor rendimiento nos permitirá compensar las leyes más bajas que estamos extrayendo actualmente”, dijo.

Marchese mencionó que, en cuanto a desarrollo minero, durante el 2022 se enfocarán en las zonas de Cachi Cachi y Esperanza. En Yauricoha, se continuará el trabajo en infraestructura de ventilación y expansión de represa de relaves.

Añadió que la exploración brownfield se centrará en distintos puntos a lo lardo de la falla Yauricocha.

El CEO de Sierra Metals indicó, además, que se realizarán estudios este año para actualizar las reservas de mineral.

Expectativas

Luis Marchese indicó que el incremento en la capacidad de producción de Yauricocha permitió compensar la menor concentración de mineral durante el 2021.

Sin embargo, la producción de cobre equivalente decreció un 21% en comparación al 2020. “La caída se sintió -particularmente- en el cuarto trimestre, cuando la mina alcanzó su capacidad máxima anual permitida y la producción se detuvo antes de fin de año”, detalló.

El CEO de Sierra Metals afirmó que en la actualidad hay restricciones regulatorias en algunas áreas mineras y que mientras esto no cambie (se espera que se obtengan permiso el 2023), se mantendrá una baja ley de mineral durante los dos próximos años.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO