Zafranal contempla inversiones superiores a US$ 1,263 millones en mediana minería
Publicado hace 2 años

El proyecto, cuya construcción está prevista para iniciar en 2024, utilizará agua subterránea que se encuentra almacenada en la pampa de Majes, no apta para consumo humano o agropecuario.
La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, recibió a la delegación de la Compañía Minera Zafranal, encabezada por su gerente general, Mario Baeza, quien hizo una exposición sobre los avances realizados en la implementación del proyecto minero Zafranal, en la región Arequipa.
Esta iniciativa contempla inversiones superiores a US$ 1,263 millones en mediana minería, con la construcción prevista para iniciar en 2024, previa aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que viene siendo evaluado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
Los directivos de la empresa ratificaron que este proyecto utilizará agua subterránea que se encuentra almacenada en la pampa de Majes, que no es apta para el consumo humano o agropecuario; actualmente, vienen trabajando en la socialización del proyecto con las comunidades asentadas en su zona de influencia.
A ello se suma que está proyectado que el transporte de concentrados de cobre no atraviese áreas pobladas, y las operaciones proyectadas se extenderían por 19 años, generando nuevos ingresos para el Estado, la región Arequipa y los gobiernos locales.
La ministra resaltó la importancia de este proyecto minero y ratificó el compromiso del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) por impulsar inversiones mineras sostenibles con la población y el ambiente.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera