Antamina fortalece la respuesta sanitaria del sector salud frente a la COVID-19
Publicado hace 4 años

En alianza estratégica con la ONG CARE Perú, se pondrá a disposición de la micro red San Marcos dos equipos de respuesta rápida, con profesionales de salud y dos ambulancias.
En la búsqueda de fortalecer la respuesta rápida a la pandemia de la COVID-19, con la integración de la vigilancia comunitaria y los servicios de salud, Antamina ejecutará, en alianza estratégica con la ONG CARE Perú, el proyecto de Fortalecimiento de la Respuesta Sanitaria Local a través de la Movilización y Reactivación Social (FORS) en su área de influencia operativa, poniendo a disposición de la micro red San Marcos dos equipos de respuesta rápida, con profesionales de salud y dos ambulancias.
La ceremonia de entrega del servicio fue realizada en el frontis del centro de Salud de San Marcos, contando con la presencia del Ing. Christian Palacios Laguna, alcalde de San Marcos; el Lic. Michel Canicoba, representante de Antamina; Dr. Richard Martel Quintana, jefe de la Micro Red San Marcos y representante de la Red Conchucos Sur; Juan Valencia Rincón, gerente municipal; el Dr. Erick Naveda, integrante del proyecto FORS y el Sr. Adolfo Rodríguez Vargas, representante de la sociedad civil.
El Dr. Ricardo Díaz Romero, jefe del proyecto de salud FORS, detalló en San Marcos: “El proyecto tiene como objetivo el promover una respuesta eficaz y efectiva desde las comunidades a través de un sistema de vigilancia comunitaria, mediante el fortalecimiento de los comités COVID con organizaciones sociales base, como por ejemplo las mujeres tejedoras de San Marcos. Todo esto bajo la articulación de todos los actores, como municipalidades y redes de servicio de salud, todos unidos para prevenir el contagio. Se realizarán descartes mediante pruebas, para así poder referir los casos mediante las ambulancias que se tendrán a disposición”.
El médico afirmó que, en caso de una tercera ola, el FORS estará preparado para la respuesta propia de las comunidades, de la mano con los servicios de salud. Se utilizarán tablets por agentes capacitados (para los comités COVID), con la finalidad de tener registro de los síntomas y signos en las visitas domiciliarias.
Cabe indicar que este servicio de ambulancias, con equipo de respuesta rápida, también se está llevando al servicio de las Micro Redes de Salud de Huallanca, Chiquián, Cajacay y Chasquitambo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .
30/Jun/2025 8:49am
La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .
Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .
30/Jun/2025 8:42am
El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera