Universidad Nacional de Ingeniería y ONG implementan programa de erradicación de la anemia que será replicado en zonas mineras
Publicado hace 4 años

“Uno de los fines de la FIGMM - UNI es desarrollar investigación que contribuya directamente a generar bienestar en la sociedad", indicó el Dr. Santiago Valverde, decano de la Facultad.
En el Perú la anemia afecta al 43.6% de los niños menores de tres años -constituyendo un problema de salud pública (INEI)-, cifra que ha permanecido, sin mayores cambios, en los últimos cinco años, a pesar de los esfuerzos del Gobierno.
Buscando contrarrestar esta realidad, la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería FIGMM-UNI, en coordinación con la ONG Asociación Civil Fundación contra el Hambre y la Pobreza en el Callao, inauguraron el programa “Tecnologías en la Innovación Social Aplicada- Anemia Cero”.
Especialistas de ambas instituciones acudieron al AA.HH. “Paraíso de Belén”, en la zona Túpac Amaru, del distrito de Independencia (Lima), donde se implementó la primera fase de esta iniciativa, que consistió en la recopilación de información y descarte de la enfermedad. Estas pruebas, aplicadas a las 105 personas que asistieron a la convocatoria, niños principalmente, dieron como resultado que un 53% de los examinados resultaron positivos a cuadros de anemia.
El Ing. Antonio Rosales Castillo, gerente de la ONG, informó que, tras esta primera fase, las personas que resultaron positivas pasarán por un proceso de desparasitación e iniciarán con el tratamiento propiamente dicho, que consiste en la ingesta de compota de mazamorra morada fortificada con hierro orgánico, que es como un postre o un dulce que se ingiere fácilmente. Luego, se hará un segundo y tercer descarte, así como el seguimiento del programa durante 60 días.
Manifestó, además, que la finalidad es eliminar la anemia no sólo en las zonas urbanas, también en las zonas rurales del Perú. Junto a su equipo de trabajo, busca que esta iniciativa de la ONG y la UNI pueda replicarse en las áreas de influencia de diferentes proyectos y operaciones mineras. “El Perú tiene 32,168 asentamientos mineros que se ubican en los 1,516 de los 1,874 distritos que tiene el Perú. En estos hay 925,771 niños de entre 6 a 36 meses, con anemia. Arequipa, Lima, Ancash y Junín concentran la mayor cantidad de estos asentamientos”, detalló.
Respaldo de la UNI
Por su parte, el Dr. Santiago Valverde Espinoza, decano de la FIGMM – UNI, sostuvo que la institución participa activamente con profesionales, investigadores y equipos de investigación, que respaldan la utilización del hierro orgánico de la ONG. “Uno de los fines de la FIGMM - UNI es desarrollar investigación que contribuya directamente a generar bienestar en la sociedad. El entorno social cercano a la UNI presenta serios problemas de salud, como la anemia. Es nuestro deber como casa de estudios, contribuir a lograr una sociedad con bienestar”, indicó.
Del mismo modo, el Ing. Efraín Castillo Alejos, investigador de la FIGMM-UNI, explicó que en el Perú la anemia crece porque los niños consumen solamente la tercera parte del hierro que necesitan. Así pues, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la absorción de 10 mg de hierro al día, pero en el Perú se consume aproximadamente 3.4 mg, que con suerte podría llegar a los 5 mg”, dijo.
Explicó que el desarrollo de las neuronas y la formación de circuitos de aprendizaje se da en los primeros tres años de vida del niño, por eso es muy importante garantizar su salud en esta etapa de la vida. “Seis de cada 10 niños, entre 6 meses y tres años de edad, tienen anemia. Para la FIGMM-UNI es un reto muy importante desarrollar investigación para eliminar este problema social en las comunidades con este problema”, finalizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso TankCell®: tecnología de flotación confiable y eficiente para . . .
17/Oct/2025 5:01pm
Las unidades de flotación TankCell® de Metso destacan por su durabilidad, eficiencia energética y alto rendimiento me . . .
Power Team: Herramientas hidráulicas de alta presión para aplicacion . . .
17/Oct/2025 4:59pm
Distribuidas en el Perú por Marco Peruana, las herramientas hidráulicas Power Team ofrecen soluciones de alto rendimie . . .
Mina Pueblo Viejo implementa Servicio de ABB para minimizar el tiempo . . .
16/Oct/2025 4:19pm
Los equipos de servicio de campo de ABB y la compañía minera restauraron las operaciones óptimas del sistema de accio . . .
Carro de Encofrado MK para túneles en mina: eficiencia, seguridad y v . . .
15/Oct/2025 4:31pm
El Carro de Encofrado MK se posiciona como una herramienta clave para lograr túneles más seguros, eficientes y de exce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera