American Lithium, empresa canadiense, administrará el uranio y litio del Perú
Publicado hace 3 años

American Lithium incorporará a su cartera Falchani y Macusani, los yacimientos de litio y uranio, respectivamente, que Plateau exploraba en Perú.
Los yacimientos de litio y uranio recientemente reportados en Perú pasarán a manos de la minera canadiense American Lithium, en pleno proceso de absorción de Plateau Energy, empresa también de Canadá que tiene las concesiones en territorio peruano.
La adquisición, que se estima en unos 95 millones de dólares, fue aprobada este lunes por los accionistas de Plateau, que a cambio se quedarán con el 21% aproximadamente de la propiedad de American Lithium.
La operación entre estas dos pequeñas firmas de exploración de minerales puede quedar cerrada el próximo 11 de mayo, ya que aún está pendiente de aprobación por la Corte Superior de Justicia de Ontario y por la TSX Venture Exchange, bolsa de valores de empresas emergentes donde cotiza American Lithium.
Una vez concluida la transacción, American Lithium incrementará las reservas de litio bajo su control y dispondrá también de manera inédita de uranio.
Hasta ahora la compañía solo tenía el yacimiento de litio de Toponah, en Nevada (Estados Unidos), con unas reservas estimadas de 7,13 millones de toneladas, y ubicado a cuatro horas de carretera de la fábrica de automóviles eléctricos de Tesla.
Con la absorción de Plateau, incorporará a su cartera Falchani y Macusani, los yacimientos de litio y uranio, respectivamente, que esta empresa exploraba en Perú.
Falchani fue anunciado por Plateau como el sexto yacimiento más grande de su tipo en el mundo, al contener unos 4,71 millones de toneladas de carbonato de litio, mineral que ha sido catalogado por el Banco Mundial como estratégico al estimar que su demanda crecerá en 965 % para 2050.
Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc, el tercero de plomo, el cuarto de estaño y molibdeno, y el sexto de oro, entre otros metales, pero hasta ahora no produce ni uranio ni litio.
¿Dónde queda Falchani?
Falchani se sitúa en la meseta de Macusani, distrito activamente explorado en busca de uranio desde la década de 1980. Fue descubierto de forma casual en 2017, cuando el equipo de Plateau perforaba en busca de más uranio.
“El Perú puede convertirse en el país con el yacimiento de litio de alta pureza más grande del mundo”, mencionó en su momento Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellocake, filial de Plateau Energy en el Perú.
El litio en Falchani ha sido encontrado prácticamente en la superficie, entre 45 y 80 metros de profundidad, en tovas de origen volcánico y con una homogeneidad que los mismos geólogos consideran deslumbrante. Contiene, en promedio, 3.500 partes por millón del metal, siete veces más que en los salares de Chile y Argentina.
Fuente: La República / EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera