Anglo American firma acuerdo para suministrar energía renovable a mina Quellaveco
Publicado hace 4 años

El acuerdo con Engie Energía Perú considera un consumo de 187 MW, la demanda total de Quellaveco en su fase productiva.
La minera global Anglo American ha firmado un acuerdo con Engie Energia Perú para dotar con energía renovable a su mina de cobre Quellaveco en Moquegua, al sur del país, dijo la compañía en un comunicado.
Se espera que la mina, que según Anglo American es uno de los yacimientos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, comience su producción en el 2022.
“Quellaveco se convierte en el primer proyecto de gran minería en el Perú en iniciar la transformación de su matriz energética. Anglo American y Engie Energía Perú han firmado el 31 de marzo del 2021 un contrato para suministrar al Proyecto Quellaveco energía de fuentes renovables en su etapa operativa, en especial de la futura central eólica Punta Lomitas, que se ubicará en Ocucaje, Ica”, señala el comunicado.
El acuerdo con Engie Energía Perú considera un consumo de 187 MW, la demanda total de Quellaveco en su fase productiva.
“Esta iniciativa a favor de energías limpias se suma a otras operaciones del Grupo Anglo American que ya lo han hecho en la región, como las de Chile y Brasil. Somos parte de un esfuerzo global por combatir los efectos del cambio climático y tener operaciones cada vez más sustentables”, resaltó la empresa.
Anglo ha asegurado obtener energía renovable para todo lo necesario en sus operaciones brasileñas de mineral de hierro y níquel a partir del 2022, así como para sus operaciones de cobre en Chile a partir de este año.
La minera global dijo que su meta es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética en 30% para el 2030, apuntando a que todas sus minas en el mundo sean carbono neutrales hacia el 2040. “De esta forma cumplimos con el propósito de la compañía de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas”, anotó.
Con esta decisión, Quellaveco, además de ser la primera mina de origen 100% digital de Anglo American, asume un papel protagónico en la innovación y sostenibilidad de la industria minera peruana, agrega el comunicado.
“Estamos trabajando desde distintos ámbitos para contribuir a un medio ambiente saludable. Nuestro objetivo es transformar la naturaleza misma de la industria para garantizarnos un futuro más seguro y más limpio. Recurriendo al uso de tecnologías de mayor precisión, como las que tendrá Quellaveco, así como enfocándonos en consumir menos energía y menos agua, reduciremos nuestra huella ambiental por cada kilo de cobre que produzcamos a partir de 2022”, sostuvo Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.
Los acuerdos alcanzados para el suministro de energía comenzarán a regir desde el 2022 y consideran un plazo total de 15 años.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera