Aporte de proveedores mineros al PBI del Perú casi se triplicaría en 20 años
Publicado hace 4 años

Actualmente, la cuota de este grupo de empresas en el PBI nacional es del 3%, valor menor en comparación con Australia y Chile que registran niveles de 10% y 7.5%; respectivamente.
De acuerdo con los ministerios de Energía y Minas (Minem) y de la Producción, los proveedores mineros tendrían potencial de crecimiento lo que se traduciría en un mayor aporte al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.
Para Alfonso Accinelli Obando, director de la Dirección de Innovación del Produce, actualmente la contribución de los proveedores mineros al PBI nacional es de 3%; pero se proyecta que en diez años podría ser 6% y en 20 años llegar a ser el 8%.
Cabe precisar que en la actualidad el aporte de los proveedores mineros en Australia y Chile es del 10% y 7.5%; respectivamente.
“Entonces, casi se triplicaría el impacto de los proveedores mineros en el PBI del país; por lo cual se convierten en un sector fundamental para poder incrementar tanto la productividad del sector minero como para poder prever el crecimiento del país a través de las inversiones en este sector”, expuso en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (I CCMYSS).
Frente a ello, explicó que en línea a la Visión de la Minería al 2030, se viene trabajando la Hoja de Ruta Tecnológica (HRT) a través de la cual se busca que los proveedores tecnológicos del Perú sean referentes a nivel mundial.
“La visión de la HRT es que los proveedores tecnológicos de la minería en el Perú serán actores relevantes dentro del ecosistema innovador (empresa, Estado, academia, sociedad civil), contribuyendo al cumplimiento de los ODS y al crecimiento del país, por medio de su aporte al PBI con exportaciones de alto valor agregado, operaciones con elevados estándares de seguridad, cuidado del medio ambiente, apropiación digital y capital humano especializado, consolidándose como un referente a nivel mundial”, subrayó Accinelli Obando.
Grupos de proveedores
En su exposición, el director del Produce detalló que los proveedores tecnológicos de la minería se agrupan en 4 grandes sectores:
- Materias primas e insumos: empresas de insumos generales, explosivos, fulminantes, detonadores, bengalas, partes de piezas, combustibles, sustancias químicas, entre otras.
- Construcción minera: Empresas que se dedican a la planeación, desarrollo y construcción de infraestructura para la operación minera, desde la exploración hasta la comercialización.
- Maquinaria y equipos: Empresas de máquinas, equipos, vehículos, perforadoras y seguridad industrial, entre otras.
- Servicios especializados: Empresas consultoras, certificadoras, oferentes de conocimiento, centros de desarrollo tecnológico e innovación, institutos de investigación y producción, entre otros.
Fuente: CCMYSS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control remoto en minería subterránea: seguridad y eficiencia en per . . .
09/Sep/2025 4:39pm
El control remoto de perforadoras y cargadores subterráneos revoluciona la minería, mejorando la seguridad de los trab . . .
Ampliación de la fabricación inteligente con IIoT, ML e IA generativ . . .
09/Sep/2025 4:37pm
Para los fabricantes que estén dispuestos a empezar con objetivos claros, diseñar para escalar y mantener a las person . . .
Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan pilot . . .
09/Sep/2025 4:30pm
La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación. . . .
MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país . . .
09/Sep/2025 4:29pm
En conjunto cuentan con una capacidad de 5,749.9 MW, que genera energía limpia para el SEIN, reforzando la seguridad en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera