Cajamarca posee el cobre que necesita el mundo para la transición hacia energías limpias
Publicado hace 3 años

La región cuenta con un cinturón de cobre que cruza una cordillera y distintas provincias, albergando a importantes yacimientos mineros como Conga, Michiquillay, Galeno y Tantahuatay.
En Rumbo a PERUMIN Cajamarca, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Marco La Torre, resaltó que Cajamarca puede convertirse en unos de los mayores proveedores de cobre, mineral esencial que necesitarán los países industrializados para impulsar las energías eólicas y solares y los vehículos eléctricos, con el propósito de lograr un mundo más limpio y sostenible.
Arguyó que esta región cuenta con un cinturón de cobre que cruza una cordillera y distintas provincias, albergando a importantes yacimientos mineros como Conga, Michiquillay, Galeno y Tantahuatay, y que su desarrollo deberá decidirse en un debate amplio y abierto entre los habitantes y autoridades de Cajamarca.
“Debería nacer de nosotros los cajamarquinos un debate democrático y transparente, donde participen el Gobierno nacional y subniveles para que nos ayuden a transformar esos acuerdos en leyes. De nosotros depende el futuro de nuestra región y, para ello, es necesario dar estabilidad social a los inversionistas”, reflexionó.
Consensos por el agua y el autoconsumo
Por su parte, Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo del Gobierno Regional de Cajamarca, señaló que es importante generar consensos en los tres niveles de Gobierno y también en el sector minero, a fin de compartir una misma visión de desarrollo para la región Cajamarca.
En ese sentido, propuso como factor común para el logro de consensos entre la minería y la región apostar por la gestión del recurso hídrico con fines productivos, donde actualmente se tiene 2 millones de m3 de agua, así como apostar por la economía regional de mercado; es decir, consumir lo que la región produce.
Es necesario erradicar funcionarios corruptos
En tanto, Manuel Chung, gerente general de Lumina Copper, declaró que la empresa siempre ha tenido acercamientos con los distintos gobiernos de Cajamarca; no obstante, lo único que solicitaban era el financiamiento para estudios de proyectos, los cuales nunca se concretaron.
“Nosotros siempre estamos pensando en el desarrollo regional de Cajamarca, pero lamentablemente encontramos a ciertos funcionarios con problemas éticos. Esto debe ser erradicado y mejorado con una administración proba y eficiente con los recursos públicos”, enfatizó.
Urgen sinergias entre minería y universidades
Por último, Berardo Escalante, rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, comentó que la minería no solamente genera un impacto económico en la región, sino también ambiental. Así, propuso que el sector minero utilice la biotecnología y microorganismos para la remediación de pasivos ambientales en Cajamarca, donde actualmente ascienden a más 1,000.
“Es urgente desarrollar una colaboración estrecha entre empresas mineras y universidades para construir alternativas que permitan solucionar los desafíos del sector minero, en temas de productividad, sostenibilidad y eficiencia”, exhortó.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera