Tecnología Minera
FLSmidth

Nexa Resources prevé que proyecto Aripuanã entre en funcionamiento en el tercer trimestre 2022

Publicado hace 3 años

Nexa Resources prevé que proyecto Aripuanã entre en funcionamiento en el tercer trimestre 2022

Para este año, la empresa estima que las inversiones de bienes de capital alcancen los US$ 385 millones.

La empresa brasileña de minería y metales Nexa Resources reportó que espera que el proyecto Aripuanã, mina polimetálica subterránea que construye en el estado de Mato Grosso en Brasil, entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022, con una producción estimada de aproximadamente 120,000 toneladas de zinc anuales.

Este emprendimiento es considerado uno de los más sostenibles de la minería brasileña, con disposición de relaves filtrados y reutilización de prácticamente el 100% del agua utilizada en el proceso de producción.

Asimismo, informó que la inversión para bienes de capital para el proyecto se revisó para este año de entre US$ 575 y US$ 595 millones a US$ 625 millones.

La compañía minera -que en Perú opera los proyectos Pukaqaqa (Huancavelica) y Magistral (Áncash)- estima destinar en total, en inversiones de bienes de capital, US$ 385 millones, lo que refleja las presiones inflacionarias sobre los costes de varios insumos, como los contratos de terceros, equipamiento, logística, entre otros. En 2021 ascendió a US$ 508 millones.

En cuanto a la exploración mineral y evaluación de proyectos en 2022, Nexa continuará con sus esfuerzos de ampliar sus reservas y recursos minerales, lo que supondrá una inversión de US$ 64 millones adicionales a la inversión en capital. En 2021, los gastos de exploración ascendieron a US$ 58 millones, en comparación con los US$ 51 millones previstos, impulsados principalmente por los programas de exploración de greenfield y brownfield.

Resultados 2021 y dividendos

La mejora de los precios en el mercado internacional y el aumento de los volúmenes comercializados impulsaron los resultados de Nexa, que cerró el 2021 con ingresos netos consolidados de US$ 2.6 mil millones, un aumento del 34% respecto al año anterior.

En el 2021, la compañía produjo 320 mil toneladas de zinc, 30 mil toneladas de cobre, 46 mil toneladas de plomo y 8.8 millones de onzas de plata, cumpliendo las expectativas de producción y ventas del año. A lo largo de los 12 meses, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 619 mil toneladas y aumentaron un 6% con relación al año anterior debido a la sólida demanda global, a la recuperación de los mercados domésticos en los que opera la empresa y al aumento de la producción.

Ante este escenario, el EBITDA ajustado en 2021 fue un récord, sumando US$ 704 millones frente a los US$ 403 millones del año anterior. A su vez, la utilidad neta del año fue de US$ 156 millones, frente a una pérdida neta de US$ 653 millones en 2020, que se vio afectada por pérdidas por efectos contables no monetarios (impairment) en el periodo.

En el cuarto trimestre de 2021, el desempeño de la compañía también fue muy positivo. Los ingresos netos ascendieron a US$ 678 millones, un 7% más que en el cuarto trimestre de 2020, debido principalmente a la subida de los precios. La producción en el período fue de 81 mil toneladas de zinc, 7 mil toneladas de cobre y 13 mil toneladas de plomo. Asimismo, las ventas de metales totalizaron 158 mil de toneladas, un incremento de 6% respecto al cuarto trimestre de 2020. Así, el EBITDA ajustado del trimestre alcanzó los US$ 136 millones y la utilidad neta fue de US$ 11 millones.

Fuente: Gestión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano