Codelco iniciará exploración de litio en marzo
Publicado hace 3 años

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, recibió un permiso ambiental para desarrollar el salar en noviembre de 2020.
Codelco dijo que comenzará la exploración de litio en el Salar de Maricunga el próximo mes, lo que podría presentar una reserva de alto grado del metal ultraligero que es clave para fabricar baterías de automóviles eléctricos.
La minera estatal chilena, mayor productora de cobre del mundo, recibió un permiso ambiental para desarrollar el salar en noviembre de 2020, una medida que lo ayudaría a ingresar al creciente sector del litio luego de repetidos retrasos mientras mantenía su enfoque en el cobre.
Codelco manifestó que la perforación comenzará a fines de marzo y durará unos 10 meses. Maricunga tiene algunos depósitos de litio de alta ley, aunque tiene menos del 5% del tamaño del vasto Salar de Atacama de Chile, una de las principales regiones de litio del mundo.
“Dependiendo de los resultados de la campaña, específicamente de las concentraciones de litio disuelto en las salmueras de las propiedades mineras, la empresa definirá si es ambiental y económicamente viable continuar con el desarrollo”, dijo Codelco en un comunicado.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .
19/May/2025 4:57pm
Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .
Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .
19/May/2025 4:53pm
Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .
19/May/2025 4:50pm
El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .
Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .
19/May/2025 4:48pm
En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera