Tecnología Minera
FLSmidth

Chile produce su primera molécula de hidrógeno verde para minería

Publicado hace 3 años

Chile produce su primera molécula de hidrógeno verde para minería

En una planta de Anglo American, al sur de la región capitalina, se habilitó la primera estación de hidrógeno verde de Chile.

Chile, país pionero en el mundo en el impulso del hidrógeno verde, materializó este lunes la producción de la primera molécula de este elemento, que servirá como fuente de energía para descarbonizar la potente industria minera y podría convertirse en un producto de exportación insigne.

"Este pequeño avance representa una gigantesca oportunidad para nuestro país, que tiene un gigantesco potencial para transformarse en líder en materia de eficiencia y bajos costos en la producción de hidrógeno verde", afirmó el presidente, Sebastián Piñera.

En una planta de la minera inglesa Anglo American, al sur de la región capitalina, se habilitó la primera estación de hidrógeno verde del país (hidrogenera), que este lunes sirvió para proveer de energía a un vehículo minero.

La hidrogenera requiere de energía para funcionar, ya que el hidrógeno verde se obtiene a partir de la electrificación de agua (electrólisis), por lo que para su funcionamiento la compañía reutiliza la misma agua que usa en el proceso minero, luego la desmineraliza y aplica la electrólisis para generar el hidrógeno.

El objetivo inicial, agregó el mandatario, será utilizarlo dentro del país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: como fuente energética para la minería, la principal industrial del país, que emite 5,4 millones de toneladas de CO2 anuales; para electrificar el transporte público y para abastecer a los hogares.

Asimismo, el país busca convertirlo en uno de sus principales productos de exportación junto con el cobre, lo que supondría "ingresos por valor de más de 30.000 millones de dólares al año", cercano a lo que se exporta del metal rojo.

"Esto nos permitirá ubicarnos entre los tres países de mayor capacidad de exportación del mundo de hidrógeno verde", insistió.

Según los expertos, la ventajosa posición geográfica del país, así como las condiciones climatológicas y la competitiva producción de energía solar y eólica, necesaria para obtener el hidrógeno verde, sitúan a Chile como una posible potencia exportadora de esta molécula energética.

El hidrógeno verde —que se obtiene utilizando energías limpias— es conocido como "el combustible del futuro", es una potente fuente de energía que podría llegar a sustituir a los combustibles fósiles, y su uso solo libera vapor de agua.

Hasta ahora no se ha utilizado masivamente por su costosa producción, que consiste en aislar sus átomos a través de un proceso llamado electrólisis; sin embargo, cada vez son más los países que están tratando de abaratar los procesos.

El objetivo de Chile es reducir su valor a 1,5 dólares por kilo antes de 2030, lo que lo convertiría en el más barato del mundo, detalló Piñera, algo que había augurado la Agencia Internacional de Energía en 2020.

El desarrollo del hidrógeno verde forma parte de un plan del Gobierno, que se comprometió a reducir a cero sus emisiones netas de carbono para 2050 y a cerrar todas las centrales eléctricas a carbón para 2040.

Fuente: Swissinfo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano