Tecnología Minera
FLSmidth

Clúster Minero del Sur del Perú llega a Cusco

Publicado hace 4 años

Clúster Minero del Sur del Perú llega a Cusco

La Cámara de Comercio de Cusco presentó en la región esta iniciativa que contribuirá con la recuperación del sector minero en la zona.

La Cámara de Comercio de Cusco presentó en un evento virtual la iniciativa del Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP), la cual busca crear un ecosistema minero innovador, inclusivo y sostenible, promoviendo las redes de colaboración y articulación entre empresas mineras, proveedores, la academia e instituciones del Estado.

Durante la presentación, de la que también participó el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero; el gerente de Energía y Minas de la región Cusco, Iván Prado, entre otras autoridades, se destacó que el CMSP permitirá el desarrollo de un subsector de proveedores mineros cusqueños más integrados a la cadena de abastecimiento del sector. Además, promoverá iniciativas de competitividad y valor compartido dentro de la industria minera.

La presencia del Clúster representa una importante oportunidad para el Cusco, ya que se trata de un departamento cuyos ingresos dependen –prioritariamente– de sectores como el turismo y la minería, los cuales se han visto fuertemente golpeados durante la pandemia.

Debido a una menor producción y venta de minerales durante el 2020, la minería aportará este año alrededor de 30% menos a las autoridades regionales y locales cusqueñas, con relación al ejercicio anterior. Como resultado, el Gobierno Regional del Cusco cuenta con un presupuesto 6% menor este año.

“En otros países donde se desarrolla la actividad minera es común encontrar clústeres, ya que las empresas reconocen la importancia de primero cooperar entre ellas, para luego competir. Además, para innovar existen centros de investigación financiados por las mismas mineras y que son promovidos por la academia. Debemos aspirar a alcanzar resultados similares”, señaló Daniel Escalante, gerente del Clúster Minero del Sur.

Por su parte, Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló que “Cusco es una de las zonas del Perú que presenta las mejores condiciones para el desarrollo natural de un clúster minero, gracias a la cercanía geográfica de las empresas y sus encadenamientos productivos naturales (…) La sinergia que genere el clúster será clave para mejorar los resultados económicos de la región”.

Uno de los casos de éxito del clúster en la región, es el proyecto de medición de consumo de combustible de equipos de acarreo que realizó la empresa E2I, junto a Hudbay Perú, creando un algoritmo de inteligencia artificial que permitió simular los consumos bajo diferentes parámetros operacionales e identificar mayores consumos de algunos equipos por temas de mantenimiento, optimizando el consumo gracias al conocimiento de primera mano de las necesidades de la minera y al involucramiento de investigadores de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Esto demuestra la importancia de invertir en desarrollo e investigación, uno de los objetivos del clúster.

Esta iniciativa, promovida por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, cuenta con aliados estratégicos importantes en el sector, como Hudbay Perú, AngloAmerican, Southern Copper, Cerro Verde, entre otros. En total, reúne a 3133 actores entre proyectos mineros, instituciones estatales, cámaras de comercio, proveedores mineros, academia y otros.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano