Cochilco: "Se fortalecieron las expectativas sobre la demanda de cobre"
Publicado hace 3 años

En el último informe de Cochilco se consignó que los precios futuros de todos los metales industriales, claves para China, han aumentado durante 2021.
En su Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre, Cochilco dio a conocer que el precio del cobre, durante el último viernes, alcanzó el mayor nivel desde el 25 de febrero pasado, cUS$433 la libra, completando tres semanas de alzas consecutivas. En tanto, el promedio anual acumulado a la fecha se situó en cUS$391,4 la libra.
En el reporte de la Comisión Chilena del Cobre se destaca que luego de que Estados Unidos y otros países desarrollados potenciaron sus objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años, las expectativas sobre la demanda de cobre se fortalecieron.
Por otra parte, los inventarios de cobre en bolsas de metales volvieron al ciclo de reducción, luego de varias semanas al alza. De igual manera, el viernes, los warrants cancelados (inventarios destinados a salir de las bodegas de las bolsas de metales) registraron un alza de 25.7% y representan más del 50% de los inventarios en bodegas. Esto se da en un contexto de oferta limitada, lo que presiona el precio al alza.
¿Estabilización de precios?
Sin embargo, las expectativas para que el precio del metal rojo continúe escalando podrían enfrentar un obstáculo significativo, en la medida que China concrete la advertencia de tomar medidas para estabilizar el precio de las materias primas, incluido el cobre con el propósito de reducir el riesgo de inflación.
El Ministerio de Industria y Tecnología de ese país advirtió que el gigante asiático tomará medidas para estabilizar los precios de las materias primas y fortalecer la supervisión de los mercados, luego de la sostenida alza en el precio del acero, metales no ferrosos como el cobre y productos petroquímicos.
El alza de materias primas está impulsando los costos de fabricación, y si continúan se traducirá en inflación.
El actual precio del cobre incorpora un componente especulativo significativo. Las importaciones del metal aumentaron alrededor de un 8% interanual en el primer trimestre, según muestran los datos de aduanas. Sin embargo, el precio del metal rojo escaló 37.9% en el mismo periodo.
Existe el precedente histórico de que China liberó reservas de cobre en el periodo 2010-2011, cuando el precio del metal alcanzó un nivel superior a US$4,5 la libra. Se desconoce con precisión el volumen de reservas estratégicas que posee actualmente el gobierno chino, pero probablemente se ubiquen en un rango entre 2 y 3 millones de toneladas.
Cabe recordar que el Estado del país asiático incorporó a sus reservas estratégicas del orden de 600 mil toneladas de cobre en 2020.
Actualmente, el Ministerio de Industria está alentando a fundidores y fabricantes a protegerse utilizando los mercados de futuros. Los precios de los futuros de todos los metales industriales claves para China han aumentado durante 2021.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera