Tecnología Minera
FLSmidth

Integración Coroccohuayco: continuará consulta previa en proyecto minero

Publicado hace 4 años

Integración Coroccohuayco: continuará consulta previa en proyecto minero

A partir del 29 de abril al 10 de mayo próximo, se realizarán las reuniones técnicas en la modalidad virtual.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en coordinación con el Ministerio de Cultura (Mincul), facilitaron el diálogo que permitió la firma de una adenda que permitirá continuar el proceso de consulta previa con 11 comunidades indígenas de la provincia de Espinar (Cusco) respecto al proyecto minero Integración Coroccohuayco.

Funcionarios del Minem y del Mincul sostuvieron una reunión virtual con los presidentes de las comunidades en la que se aprobó un nuevo cronograma para las reuniones técnicas virtuales y la sexta etapa de la consulta previa, que contempla un “diálogo intercultural”.

A partir del 29 de abril al 10 de mayo próximo, se realizarán las reuniones técnicas en la modalidad virtual, en atención a las medidas de prevención frente al nuevo coronavirus. En las sesiones se establecerá la metodología del proceso, se revisarán las actas suscritas con anterioridad y se definirán los puntos a ser desarrollados en la etapa de diálogo.

Asimismo, se determinó, de forma consensuada, que en las reuniones de diálogo participarán 40 representantes acreditados por las comunidades originarias y se adelantó que el local donde se realizará el encuentro cumplirá las condiciones sanitarias dispuestas por las autoridades de salud.

La Oficina General de Gestión Social del Minem destacó la predisposición de las comunidades por dar continuidad a la consulta previa con la que se busca informarlos y absolver sus inquietudes respecto a un importante proyecto de inversión.

Las comunidades originarias involucradas en la consulta previa del proyecto de explotación minera son Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco son Alto Huancané, Anta Ccollana, Suero y Cama, Cala Cala, Huisa, Huisa Ccollana, Huarca, Tintaya Marquiri, Huancané Bajo, Huano Huano y Alto Huarca.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .

05/Sep/2025 4:45pm

Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .

05/Sep/2025 4:43pm

Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .

VER MÁS

Tecnología

Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .

05/Sep/2025 4:41pm

Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .

05/Sep/2025 4:39pm

La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO