El precio de la acción de Volcan aumentaría en el corto plazo
Publicado hace 7 años
La acción clase B de Volcan viene cayendo 50% en el año. Los menores precios de zinc y plata han afectado el interés por el papel. Los analistas esperan una recuperación.
La acción clase B de Volcan (sin derecho a voto por parte del acreedor) cotiza en S/0.67, el precio más bajo en más de 22 meses. Diversos factores externos e internos han gatillado la caída de 50% en lo que va del año. Sin embargo, los analistas consideran que el precio del papel minero podría subir en los próximos meses.
Para Ricardo Ángeles, jefe de renta variable de Renta 4 SAB, la acción tiene un precio objetivo de S/1 en un horizonte de inversión de doce meses y se recomienda comprarla para un portafolio con un perfil más agresivo. Por otro lado, Sebastián Cruz, analista senior de renta variable de Seminario SAB, considera que hay un precio objetivo de S/0.80 pero que a ese nivel de upside no se justifica el riesgo asumido, por lo que recomienda mantener. Finalmente, Omar Avellenda, asociado de inversiones de AFP Prima, considera que la acción se recuperará para el cierre de año, aunque no señaló un precio objetivo.
Existe consenso entre los analistas de que se debe tener en cuenta los riesgos coyunturales que afectan el precio de la acción para tomar una decisión.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha golpeado a la bolsa local en los últimos meses y Volcan no es la excepción. El precio de los metales bases se ha visto afectados por el ruido de corto plazo. El precio del zinc, que representó más del 50% de las utilidades de la empresa en el 2017, viene cayendo 22% en lo que va del año, mientras que la plata ha caído 16%. Asimismo, la salida generalizada de los flujos de capital de emerging markets por el temor al contagio de crisis en Argentina y Turquía aumentó la presión a la bolsa local.
Este difícil contexto internacional se suma a los problemas operacionales que la minera ha tenido durante el año y que afectaron su nivel de producción en el segundo trimestre. Tras las huelgas que generaron la paralización por cuatro semanas de las minas Animan e Islay en la unidad de Chungar, actualmente están detenidas las operaciones en Yauli. “Yauli afecta el 50% de las ventas de Volcan y la empresa aún no ha anunciado el reinicio de las operaciones”, comentó Sebastián Cruz, de Seminario SAB.
Sin embargo, los analistas consideran de que la caída en el precio de la acción durante el año es, en parte, especulativa y se debe a la compra de acciones clase A por parte de Glencore el año pasado. “Hubo un rally especulativo por la ofialización del OPA de Glencoreporque se consideró posible que se recompre las acciones clase B , lo cual no ocurrió”, señaló Ricardo Angéles, de Renta 4 SAB. Pasada la compra de acciones por parte de Glencore, hubo una corrección del rally especulativo y posteriormente el precio de la acción clase B se desinfló.
En términos de fundamentos, el precio de la acción clase B está relativamente barata en comparación a sus pares. “Vemos un ratio EV/EBITDA de 8x, menor que sus pares de la región y en un rango que se considera saludable”, comentó Ángeles. Del mismo modo, el ratio P/E (precio/beneficio) de los últimos tres años arroja un múltiplo más barato que otras mineras peruanas y de la región como Cerro Verde o Buenaventura. Esto indicaría que los inversionistas están cotizando barato el precio de la acción.
Los analistas consideran que en los próximos meses hay potencial de upside por una recuperación en el precio de los metales y por mejores estándares operativos. “Con la entrada de Glencore como nuevo operador se espera una mayor disminución de costos y mejores estándares de seguridad y operatividad que reduzcan el gasto de capital [capex por sus siglas en inglés]”, mencionó Omar Avellaneda, de AFP Prima. De igual manera, señalan que se espera un rebote en el precio de la plata y del zinc y que los resultados del tercer trimestre serán claves para el desempeño del precio de la acción.
Fuente: Semana económica
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




