Hidrocarburos: Ejecutivo alcanzará al Congreso mejoras a proyecto de ley
Publicado hace 6 años

El Poder Ejecutivo alcanzará a la Comisión de Energía y Minas del Congreso el texto sustitutorio de la propuesta de Ley Orgánica de Hidrocarburos, incorporando las mejoras planteadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El viceministro de Hidrocarburos del MEM, Eduardo Guevara, indicó que el portafolio de Energía y Minas conversó con el Ministerio de Economía y Finanzas sobre esta iniciativa, y en la reunión aclararon diversos aspectos y propusieron algunos cambios.
“Ahora estamos trabajando en una propuesta de texto alternativo que lo alcanzaremos a la Comisión de Energía y Minas del Congreso", anotó.
Comentó que uno de los puntos que se trataron fue lo referente a las regalías y dijo que se encuentran analizando algunos otros asuntos adicionales.
“Estamos revisando los temas adicionales, pero entiendo la relevancia de poder buscar mecanismos que hagan viables algunos proyectos actuales y futuros que pueden ser costosos, por presentar crudos pesados, y de zonas remotas. Tal vez ahí se necesite una regalía más competitiva”, señaló.
“Esta propuesta (de Ley Orgánica de Hidrocarburos) se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso (para debatir el texto sustitutorio del MEF y del MEM) y se espera luego, su debate en el Pleno”, manifestó el viceministro.
A fines de setiembre la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que el dictamen sobre la Ley Orgánica de Hidrocarburos que se debate en el Congreso incorporó las seis observaciones planteadas en conjunto por su sector y el MEM.
Gasoducto y FISE
El viceministro Guevara comentó, asimismo, que están revisando y analizando el estudio para llevar el gas al sur del país.
“Este estudio nos permitirá mapear las alternativas que existen y las distintas variables para que el Estado tome la decisión más conveniente para llevar el gas al sur”, refirió.
Sobre el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), sostuvo que su aplicación en Lima e Ica es una prioridad y que se aplicaría también en (el proyecto de masificación del gas en) siete regiones y en el gas vehicular en varias zonas del país.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera