El sector minero en México impulsa $ 14 mil millones en proyectos de inversión
Publicado hace 4 años

El cobre, el oro y la plata son los principales minerales para el desarrollo de proyectos mineros en México, los cuales representan el 80% del valor de los proyectos en desarrollo.
La construcción de proyectos de metales y minerales en México se vio afectada en 2019 y 2020, debido a las condiciones del mercado y al impacto causado por la COVID-19.
En 2020, el Gobierno mexicano detuvo nuevas concesiones mineras y busca actualmente una mayor participación en el desarrollo y extracción de minerales. A pesar de esta incertidumbre, el mercado ha mejorado y las empresas mineras planean gastar más en 2021. A fines de 2020, la construcción de proyectos en México aumentó un 33% en comparación a 2019, según el Índice de Gastos de Proyectos de América del Norte de Industrial Info.
Grupo México, que afirma tener las reservas de cobre más grandes del mundo, continúa con tres proyectos en México por un total de aproximadamente $ 1 000 millones y está invirtiendo otros $ 110 millones en su subsidiaria estadounidense, Asarco. Después de Grupo México, las empresas canadienses y estadounidenses son las mayores fuentes de inversión extranjera en proyectos mineros en México y se benefician de las normas ambientales y laborales, conformes al tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Industrial Info registra y monitorea 266 proyectos mineros, lo que representa un valor de inversión total superior a $ 14 mil millones.
El cobre, el oro y la plata son los principales minerales para el desarrollo de proyectos mineros en México, los cuales representan el 80% del valor de los proyectos en desarrollo. También hay proyectos mineros de extracción de mineral de plomo y zinc, así como de litio, que están ganando impulso debido al aumento de la demanda de baterías en vehículos eléctricos.
Los estados líderes en el desarrollo de proyectos mineros son Sonora, Durango, Chihuahua y Sinaloa.
A nivel mundial, México es el principal productor de plata, seguido por Perú y China. México produjo alrededor de 5 600 toneladas métricas en 2020, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Fuente: Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera