Tecnología Minera
FLSmidth

Freeport-McMoRan: “Queremos seguir contribuyendo con el progreso del Perú”

Publicado hace 3 años

Freeport-McMoRan: “Queremos seguir contribuyendo con el progreso del Perú”

Richard Adkerson resaltó que a través de la mina Cerro Verde han contribuido con US$ 2,000 millones para el PBI de Arequipa y con el 1.7% del PBI del Perú.

Richard Adkerson, CEO de Freeport-McMoRan, principal accionista de la mina Cerro Verde en el Perú, participó en Rumbo a PERUMIN-Edición del Bicentenario; donde destacó que uno de los objetivos de la compañía es seguir siendo un motor económico significativo para el país.

“Queremos seguir contribuyendo con el progreso del Perú; además de continuar siendo una empresa productora responsable de cobre”, manifestó Richard Adkerson, durante su participación en el bloque “Política minera de largo plazo” del mencionado evento minero.

Durante su exposición, el CEO detalló que Cerro Verde también busca generar oportunidades de negocios para proveedores locales de productos y servicios para operaciones mineras.

“Nos interesa dar preferencia a las empresas peruanas, para que se conviertan en nuestros proveedores”, enfatizó.

En cuanto a su impacto económico para el Perú, Richard Adkerson resaltó que a través de la mina Cerro Verde han contribuido con US$ 2,000 millones para el PBI de Arequipa y con el 1.7% del PBI del Perú.

"Nuestro impacto económico, directo e indirecto, anual en Perú es de US $ 3.5 mil millones", precisó el alto ejecutivo.

Visión del cobre

Sobre el futuro del cobre, el directivo ejecutivo comentó que la demanda por este metal rojo es impulsada por el crecimiento mundial y, que si bien en años recientes China ha jugado un rol destacable; actualmente el crecimiento se estaría dando fuera del país asiático.

“En Freeport-McMoRan somos muy optimistas sobre el futuro del cobre, no solo para nuestra empresa e industria, sino también para los países donde operamos. En ese sentido, es una oportunidad enorme para el Perú”.

Añadió que la inversión futura del cobre vendrá por el lado de reducir las emisiones de carbono. “Por ello, 6 de nuestras operaciones cuentan con la certificación “Copper Mark”; aunque estamos trabajando para que todas nuestras operaciones cuenten con este registro”, subrayó.

En su participación, Richard Adkerson también resaltó el reciente encuentro que tuvo en Washington, junto a otros ejecutivos, con el presidente de la República, Pedro Castillo, a quien le manifestó su interés de trabajar conjuntamente por el desarrollo del país, desde el sector minero.

Richard Adkerson también es presidente del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), organización internacional dedicada a promover una industria minera y metalúrgica segura, justa y sostenible. Sus integrantes fortalecen el desempeño ambiental y social del sector, catalizando el cambio y mejorando la contribución de la minería a la sociedad.

Fuente: PERUMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO