Tecnología Minera
FLSmidth

Hudbay impulsa dos proyectos de exploración por US$ 100 millones en Cusco

Publicado hace 5 meses

Hudbay impulsa dos proyectos de exploración por US$ 100 millones en Cusco

Con los proyectos María Reyna y Caballito se generarían alrededor de 3,200 – 3,300 empleos directos durante su construcción y operación.

En la conferencia Rumbo a PERUMIN “Desarrollo y competitividad regional de Cusco”, se contó con la participación de Javier Escudero, director de Desarrollo de Negocios y Sostenibilidad en Hudbay. Según dio a conocer, dicha empresa tiene en planes los proyectos de exploración María Reyna y Caballito que representarían una inversión de US$ 100 millones.

“En este momento, tenemos dos proyectos en cartera que están al norte de la unidad minera Constancia, a distancia de camión, es decir que el mineral se puede trasladar a nuestra unidad productora en camión. Estos dos proyectos, que son María Reina, que se menciona aquí, y Caballito que no se menciona, pero esperamos que lo incluyan pronto, van a requerir una inversión solo para su fase de exploración de cerca de US$ 100 millones”, indicó.

Además, dijo que, durante las etapas de construcción y operación, cada uno de estos proyectos generaría en promedio 3,200 – 3,300 empleos directos.

Consideró importante que en esta etapa previa tienen la gran ventaja de prepararse y planificar su desarrollo, abordando el desarrollo de proveedores locales para atender los servicios que se requieren, desarrollo de infraestructura alrededor de los proyectos y, lo más importante, llevar a cabo un proceso de diálogo y entendimiento entre la empresa, las comunidades, el Gobierno y la academia.

Empleo local

Por otro lado, señaló que actualmente alrededor del 20% de su fuerza laboral proviene de las comunidades, la provincia de Chumbivilcas o la región Cusco. Y más del 40% de sus operadores de camiones mineros, palas y demás, son locales. “La idea es que esto crezca”, apuntó Javier Escudero.

Agregó que, actualmente, cerca del 30% del total de sus proveedores son locales, es decir que pertenecen a las comunidades o a los distritos de la provincia de Chumbivilcas o a la región de Cusco. Dichos proveedores facturan alrededor del 12% de todas las compras en general, esto asciende a alrededor de US$ 40 millones comprados localmente.

“Este número, por supuesto, que se puede incrementar siempre y cuando se desarrollen las capacidades locales, se adecúen los estándares y obviamente se cuente con personal más capacitado”, anotó.

Obras por impuestos

Como parte de la contribución al desarrollo, resaltó también la herramienta de Obras por Impuestos (OxI), mediante la cual han generado valiosos avances.

“Nosotros como Hudbay ya llevamos ejecutados y en ejecución cerca de S/ 80 millones en proyectos de obras por impuestos y tenemos una cartera de alrededor de S/ 190 millones más”, detalló.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano