Rio Tinto utiliza tecnología de exploración de Fleet Space en el proyecto de litio Rincón
Publicado hace 8 meses

Fleet Space Technologies ha anunciado una colaboración en curso con Río Tinto para avanzar en la exploración de su proyecto de litio Rincón en Argentina.
Aprovechando la solución de exploración integral de Fleet Space impulsada por el espacio y la IA, ExoSphere, Rio Tinto desarrollará mapas 3D del subsuelo del yacimiento, la profundidad del basamento y las estructuras de influencia de salmuera en 100 km2 del salar del proyecto y las estructuras subvolcánicas cercanas.
«Rio Tinto y Fleet Space comparten el compromiso de ser pioneros en tecnologías de vanguardia para hacer realidad el net-zero», afirma Flavia Tata Nardini, cofundadora y consejera delegada de Fleet Space Technologies. «Estamos orgullosos de desplegar las capacidades multifísicas en tiempo real de ExoSphere en apoyo de la exploración basada en datos de Rio Tinto en busca de minerales de transición energética. Esperamos aportar las últimas innovaciones en tecnología espacial, multifísica 3D e IA para desbloquear nuevos conocimientos, capacidades predictivas y beneficios de sostenibilidad para avanzar en el desarrollo de operaciones de clase mundial a nivel mundial.»
El proyecto de litio Rincón representa una importante fuente potencial de carbonato de litio apto para baterías, necesario para la transición energética mundial. El despliegue a gran escala de ExoSphere por parte de Rio Tinto en todo el proyecto refleja su compromiso con el uso de tecnologías innovadoras para mejorar la exploración, descarbonizar las cadenas de valor y desarrollar el proyecto de litio Rincón con los más altos estándares ESG, afirma Fleet Space.
Las capacidades integrales de ExoSphere permiten la adquisición y el procesamiento de datos de Tomografía de Ruido Ambiental (ANT) en 3D en tiempo real mediante la red de satélites de Fleet Space para proporcionar información procesable del subsuelo en 3D en cuestión de días con un impacto medioambiental casi nulo.
La arquitectura integral de la solución de exploración minera de Fleet Space, ExoSphere, integra los últimos avances en tecnología espacial, multifísica 3D e IA para cartografiar sistemas mineros en tiempo real. El Edge Computing de los sensores sísmicos inteligentes de ExoSphere permite la transmisión y el procesamiento en tiempo real de datos 3D de alta calidad a través de la red de satélites de Fleet Space, proporcionando información procesable en 3D del subsuelo de hasta 5 km de profundidad y recomendaciones a clientes de todo el mundo.
ExoSphere simplifica las operaciones de datos, mejora la calidad y la velocidad de la toma de decisiones y ayuda a minimizar la huella ambiental a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, afirma la empresa.
Fuente: Rio Tinto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera