Tecnología Minera
FLSmidth

Impulso por productividad no tan buena para mineros del cobre

Publicado hace 7 años

Impulso por productividad no tan buena para mineros del cobre

Los datos de empleo chilenos publicados el jueves lo muestran en el contexto de una tendencia de reducción de costos de la industria que continúa incluso en momentos en que repunta la producción.

La decisión que adoptó el mes pasado BHP Billiton de despedir al 3 por ciento de la fuerza laboral en la principal mina de cobre del mundo, Escondida, no fue un incidente aislado. 



Los datos de empleo chilenos publicados el jueves lo muestran en el contexto de una tendencia de reducción de costos de la industria que continúa incluso en momentos en que repunta la producción.

 

El número de personas empleadas en la industria minera de Chile ha caído 25 por ciento en los últimos cuatro años, mientras que la producción disminuyó para luego recuperarse.

 

A pesar de que la producción del metal rojo aumentó en los tres meses hasta octubre, los empleos en la industria minera cayeron 8 por ciento en comparación con el año anterior. La región minera más grande de Chile, el área alrededor de Antofagasta, tiene la tasa de desempleo más alta del país, del 8.7%, en comparación con el promedio nacional del 6.7%.

 

La mina de cobre a cielo abierto Chuquicamata de la estatal Codelco indica que la tendencia podría continuar. La mina más grande de la compañía por número de trabajadores, con 5,921 empleados a fines de 2016, se está expandiendo bajo tierra, y su producción no se espera que comience hasta fines de 2019 o principios de 2020. 



Sin embargo, la compañía planea emplear menos trabajadores y reducir los paquetes de salarios reales, con los costos laborales totales disminuyendo 25 por ciento, informó la empresa en mayo.

 

La situación para los trabajadores puede no ser tan mala como podría parecer al principio. Parte del declive en la fuerza laboral de la industria puede deberse a un mayor uso de contratistas y una menor inversión en expansiones. La encuesta mensual de trabajo que se publicó hoy puede no capturar exactamente cuántas personas trabajan en las minas y cuántas las están construyendo.

 

Escondida redujo el número de empleados directos por segundo año consecutivo en 2016, mientras que el número de contratistas aumentó por primera vez desde 2012. 



El enfoque de las compañías mineras en la reducción de costos y productividad podría enfrentar más obstáculos en los próximos meses. A medida que los precios del cobre se recuperan de una fuerte caída, los trabajadores comienzan a exigir salarios más altos.

 

En Chile, algunos de los empleados de Quebrada Blanca de Teck Resources. han amenazado con convocar a una huelga para exigir salarios más altos, citando los crecientes precios del cobre. Para el próximo año están programadas negociaciones salariales en la mayoría de las mayores minas de Chile, incluyendo Escondida y Chuquicamata.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO