Tecnología Minera
FLSmidth

La minería submarina: una nueva frontera con beneficios y desafíos por resolver

Publicado hace 5 meses

La minería submarina: una nueva frontera con beneficios y desafíos por resolver

Entre las principales ventajas de la minería en el fondo oceánico destaca el acceso a yacimientos minerales que se consideran más ricos en concentración que los ubicados en tierra firme.

En un contexto global donde la transición energética demanda cada vez más minerales estratégicos como el cobalto, el níquel, el litio y las tierras raras, la minería submarina emerge como una alternativa prometedora para satisfacer esta creciente necesidad. Esta técnica, que consiste en la exploración y extracción de recursos minerales en el lecho marino, principalmente a grandes profundidades, se perfila como una nueva frontera para la industria minera. No obstante, su desarrollo genera un debate creciente por los riesgos ambientales que representa para los ecosistemas marinos.

Entre las principales ventajas de la minería en el fondo oceánico destaca el acceso a yacimientos minerales que se consideran más ricos en concentración que los ubicados en tierra firme. Por ejemplo, los nódulos polimetálicos y las costras de ferromanganeso encontrados en las profundidades del océano contienen altos niveles de cobalto, cobre, níquel y otros metales esenciales para la fabricación de baterías y componentes electrónicos.

Además, la explotación marina podría aliviar la presión sobre ecosistemas terrestres ya degradados por la actividad minera y diversificar las fuentes de abastecimiento, contribuyendo a una mayor estabilidad en el suministro global de minerales críticos. Para países sin grandes reservas en tierra firme, la minería submarina representa una posibilidad de integrarse a las cadenas de valor de minerales tecnológicos.

A pesar de su potencial, la minería submarina también enfrenta serios desafíos. El principal es el impacto ambiental sobre ecosistemas marinos aún poco estudiados. Las operaciones de extracción pueden generar nubes de sedimentos, contaminación acústica y liberación de metales pesados, afectando gravemente la biodiversidad del fondo oceánico y la cadena alimentaria marina.

Organizaciones científicas y medioambientales alertan sobre la posibilidad de daños irreversibles a hábitats únicos, muchos de los cuales albergan especies aún desconocidas. La falta de estudios a largo plazo sobre los efectos acumulativos de esta actividad también genera incertidumbre, lo que ha llevado a varios países y empresas tecnológicas a pedir una moratoria en el inicio de operaciones comerciales hasta que se establezcan regulaciones ambientales más rigurosas.

Un futuro por definir

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) trabaja en la elaboración de un marco normativo internacional que permita regular esta actividad con estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Mientras tanto, la minería submarina continúa siendo objeto de análisis, tanto desde la ciencia como desde la industria, con miras a encontrar un equilibrio entre la necesidad de minerales y la conservación del océano.

En conclusión, la minería submarina representa una oportunidad tecnológica y económica para el desarrollo de una economía más verde, pero su implementación requiere prudencia, investigación científica y una gobernanza global efectiva que priorice la protección de los ecosistemas marinos.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO