Tecnología Minera
FLSmidth

La Oroya necesita US$100 millones para iniciar producción de plomo

Publicado hace 3 años

La Oroya necesita US$100 millones para iniciar producción de plomo

Existen empresarios suecos, chilenos y canadienses interesados en invertir en el CMLO. Circuitos de zinc y plomo iniciarán operaciones en primer semestre del 2023.

El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) se encuentra ahora en las manos de sus extrabajadores, quienes adquirieron los activos de la refinería en julio a través de la empresa Metalurgia Business Perú S.A.C. Esto a más de 12 años de que el complejo ingresara a un proceso de liquidación, luego de que su propietaria, Doe Run Perú (DRP), se declarara en insolvencia financiera.

Ayer la liquidadora de DRP, Consultores A1, oficializó en una ceremonia simbólica la entrega del complejo a los 1.250 nuevos accionistas. “Debemos dar gracias a Dios de que hemos llegado a este momento, en el que entregamos a los trabajadores el manejo de lo que tanto desearon”, comentó Renato Iriarte, gerente general de Consultores A1.

En adelante, lo que los nuevos propietarios necesitan para poner en operación el CMLO es gestionar los permisos y autorizaciones necesarios de entidades como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ministerio del Ambiente (Minam), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), según Luis Castillo, representante de los acreedores laborales de Doe Run Perú en liquidación.

Entre los principales procesos que Metalurgia Business debe priorizar para iniciar sus operaciones, se encuentra el trámite para obtener la titularidad del cierre de minas, así como la actualización del instrumento de gestión ambiental, sostiene un experto cercano al CMLO.

De acuerdo con fuentes cercanas a DRP, el capital estimado para el inicio de la producción de plomo es de US$100 millones, mientras que para la producción de zinc y cobre los estudios preliminares aún no han concluido.

“Para la refinería de zinc (el capital) no está estimado, pero en la refinería de plomo está calculado en US$100 millones”, revelaron.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO