La recuperación del sector de los metales continuará hasta 2022
Publicado hace 3 años

En cuanto a productos básicos específicos, la revisión de S&P pronostica un aumento en la volatilidad del precio del mineral de hierro en 2022.
Un informe reciente de S&P Global Market Intelligence afirma que el sector de los metales continuará recuperándose de los efectos de la pandemia de la covid-19 hasta 2022.
Según el documento, el gasto reprimido de los consumidores, los esfuerzos de estímulo de los gobiernos y la transición energética acelerada, continuarán impulsando la demanda, los precios y los presupuestos de exploración.
En opinión del equipo de Investigación de Metales y Minería de S&P, el repunte en el crecimiento de la demanda impulsará los precios al alza en una variedad de metales a mediano plazo.
"Si bien los precios pueden moderarse hasta 2022, a medida que se alivian los problemas de suministro pandémico, la demanda de aumento -debido a factores que incluyen el crecimiento del sector de vehículos eléctricos- y la transición energética, debería preparar el escenario para precios históricamente superiores a la media hasta 2025", se lee en el informe.
En cuanto a productos básicos específicos, la revisión de S&P pronostica un aumento en la volatilidad del precio del mineral de hierro en 2022 debido a la combinación de estrechez del mercado subyacente, posibles interrupciones del suministro y retrasos en los proyectos, problemas de la cadena de suministro global y limitaciones de energía.
En lo que respecta al cobre, el documento predice que la demanda mundial de cobre procedente de la generación de energía solar y eólica alcanzará las 852.000 toneladas para 2022 y el creciente mercado de vehículos eléctricos llegará a 1,1 millones de toneladas en 2022.
Para la mayoría de los metales, también se espera que los márgenes se mantengan saludables en 2022 luego de los altos precios y los costos relativamente estables experimentados por la mayoría de los productores en 2021. Sin embargo, S&P considera que el aumento de los costos de los insumos y la moderación de los precios representan riesgos a la baja para los niveles de margen en varios productos básicos.
Cuando se trata de exploración, se espera que el aumento esperado en la demanda y los precios fuertes ayuden a impulsar los presupuestos hasta un 15% más en 2022, aunque se mantendrán por debajo del récord de $ 20.5 mil millones visto en 2012.
"Los financiamientos de empresas junior e intermedias totalizaron $ 14.8 mil millones durante los primeros nueve meses de 2021, muy por encima de los $ 12.1 mil millones recaudados en todo 2020", se lee en el expediente.
"Si esta tendencia continúa durante los primeros meses de 2022, esperamos que el presupuesto de exploración global del año sea un 5% -15% por encima de los niveles de 2021, liderado por el oro y los productos básicos clave para el esfuerzo de transición energética", afirmaron.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera