Tecnología Minera
FLSmidth

Mich Resources suscribe acuerdos definitivos para adquirir el proyecto de exploración de cobre Pecoy

Publicado hace 3 años

Mich Resources suscribe acuerdos definitivos para adquirir el proyecto de exploración de cobre Pecoy

Pecoy es un proyecto de exploración de cobre, ubicado a 150 kilómetros al noroeste de Arequipa.

Mich Resources Ltd. anunció que ha firmado acuerdos con Pembrook Copper Corp. y Minera Andina de Exploraciones SAA, para la adquisición del proyecto de exploración de cobre en etapa avanzada Pecoy, ubicado en Perú.

Pecoy es un proyecto de exploración avanzada de cobre, ubicado a ciento cincuenta kilómetros al noroeste de Arequipa, dentro del Cinturón de Pórfidos de Cobre del Cretácico del Perú, sede del pórfido de Cu Zafranal, ubicado aproximadamente a 100 kilómetros al sureste del proyecto.

Asimismo, Pecoy está ubicado dentro de la región desértica costera peruana, que se adentra en el desierto de Atacama, más al sur de Chile. La topografía dentro del área del proyecto varía desde 800 m en el Río Ocoña, hasta poco más de 4,000 m en las crestas más altas.

Dentro del área de mineralización, el relieve varía desde 1650 m hasta 2200 m. No hay infraestructura en el área inmediata del proyecto, pero el agua está disponible en el delta del Río Ocoña, a unos 8 km al oeste, y la red eléctrica nacional está disponible a 100 km del sitio, el cual tiene un excelente acceso por carretera a varios puertos marítimos cercanos para el envío de concentrados.

El área combinada del proyecto consta de, aproximadamente, 13,300 hectáreas. La exploración de la propiedad se remonta a 2009 y consiste en 48.500m de perforación diamantina en 121 pozos de perforación completados por operadores anteriores, incluido Pembrook.

La base de datos del proyecto consta de 1.222 estudios de fondo de pozo y 23.210 ensayos. El espaciamiento promedio de perforación es de aproximadamente 118m, en la principal zona mineralizada en la propiedad Pembrook y de 80m en el lado de Minandex (Ocaña).

La base de datos del proyecto también incluye datos de control de calidad, incluidos espacios en blanco, estándares y duplicados.

En 2018, Pembrook contrató a Micon International para preparar un informe técnico y una estimación de recursos minerales que cumpla con el Instrumento Nacional Canadiense 43-101; sin embargo, como Emisor que no informa, el informe nunca se presentó en SEDAR.

El Informe Técnico 2018 considera 2 escenarios mineros: el primero es un pozo restringido a las concesiones de propiedad de Pembrook únicamente, y el segundo asumiendo que el terreno adyacente Minandex (Arirahua, anteriormente llamado Ocaña) está disponible para la expansión del pozo excluyendo cualquier recurso en la tierra adyacente.

Fuente: JMN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en . . .

04/Sep/2025 4:36pm

Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídri . . .

VER MÁS

Tecnología

Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .

04/Sep/2025 4:33pm

La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .

04/Sep/2025 4:29pm

MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .

VER MÁS

Inversión

Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .

04/Sep/2025 4:26pm

Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO