Tecnología Minera
FLSmidth

MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre Reinfo y presentarán minería del futuro

Publicado hace 3 meses

MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre Reinfo y presentarán minería del futuro

El futuro de la gran, pequeña y mediana minería peruana serán parte de la agenda de la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera MAQ-MIN 2025 - Hecho en Perú, que se realizará del 22 al 24 de mayo, en la UNMSM.

MAQ-EMIN 2025, convertirá al campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en una vitrina para mostrar las innovaciones y soluciones tecnológicas fabricadas en nuestro país, que sumado al alto valor agregado, llegan al mercado nacional e internacional con calidad y eficiencia.

La feria es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), cuyo presidente Jorge Soto Yen, informó que en este gran evento se analizarán los alcances de la ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

Soto Yen expresó su seguridad que en sus exposiciones los líderes y empresarios de la industria minera fijarán su posición sobre la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y el debate de la ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).

Soto Yen, expresó que en sus exposiciones los líderes y empresarios de la industria minera tendrán en su agenda el debate de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) y la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

EXPOSITORES DE MAQ-MIN 2025

Según el programa, será el viceministro de Minas, Henry Luna, quien participará en el corte de cinta del evento y dirigirá el discurso inaugural. Estará acompañado de directivos del CIP, de la UNMSM y de las principales compañías.

Entre los principales expositores figuran Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Cía. de Minas Buenaventura, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo y Óscar Vera, exministro del Minem y actual gerente general de Petroperú.

MAQUINARIA

Durante el evento se exhibirán equipos, componentes, sistemas de automatización, software de gestión minera, soluciones de mantenimiento predictivo y avances en sostenibilidad operacional, desarrollados por talento e ingeniería nacional.

La “minería del futuro” estará presente con la presentación de la primera flota de camiones mineros híbridos que operan en Latinoamérica, combinando potencia, eficiencia y sostenibilidad en una sola unidad.

El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8).

 

Fuente: CID LIMA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO