Tecnología Minera
FLSmidth

MEM: Si recursos naturales son extraídos correctamente, generarán recursos necesarios para el desarrollo del país

Publicado hace 6 años

MEM: Si recursos naturales son extraídos correctamente, generarán recursos necesarios para el desarrollo del país

Viceministros de Minas e Hidrocarburos participaron en Foro de Infraestructura, Energía y Minería 2018, organizado por AMCHAM.

"Si los recursos naturales son extraídos correctamente, en forma sostenible, vamos a generar los recursos necesarios para la construcción y desarrollo del país”, sostuvo hoy el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui, quien junto al viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, participó en el Foro de Infraestructura, Energía y Minería que organizó la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham).

 

Incháustegui explicó que “si los sectores minero, hidrocarburos y energía, trabajan correctamente contribuirán a generar los recursos que generarán proyectos sostenibles que van a contribuir al cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se encuentran los proyectos, y de paso, contribuirán al enfoque que tiene el Perú en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 

El viceministro de Minas enfatizó en que la visión del sector es trabajar con el círculo virtuoso para el buen aprovechamiento de los recursos minero energéticos.

 

En esa línea, Miguel Inchaustegui, indicó que en el 2019, el Producto Bruto Interno del Perú debe expandirse 3.9%, mientras que el sector minero y de hidrocarburos haría lo propio con un 3.4% de expansión. “Parte importante del crecimiento del país será aportado por nuestro sector. El 2017 hemos aportado el 13.9% del PBI. Mientras el crecimiento de la inversión privada para este año se estima en 5.5%, cifra cuyo 30% está sustentada en la inversión minera. Para el 2019, se estima una expansión de la inversión privada de 6.5% con un aporte de la inversión minera del 50%”, acotó.

 

En otro momento de su intervención, Incháustegui indicó que la minería peruana es muy competitiva en costos, por lo que sigue atrayendo inversiones. Reiteró que en este año hay 9 proyectos mineros en construcción cuya inversión global es US$11,344 millones. Para los próximos 3 años se estima que 15 proyectos inicien su construcción.

 

A su turno, el viceministro de Hidrocarburos y encargado de Electricidad, Eduardo Guevara, señaló que el MEM busca que los peruanos cuenten con un sistema energético que satisfaga la demanda de energía eléctrica con buenas prácticas y estándares internacionales a costos competitivos.

 

“Estamos realizando un trabajo muy fuerte para lograr la cobertura de electrificación al 100% de para el 2021”, precisó Guevara. A ese objetivo, se suma un mejor ordenamiento y mejora del marco regulatorio con mayor atracción de inversiones; así como una mayor penetración de energías renovables (15% al 2030); además de un mayor avance en las interconexiones regionales.

 

Al referirse al sector hidrocarburos, el viceministro Guevara, dijo que uno de sus objetivos es fortalecer la exploración y producción de hidrocarburos con respeto al medioambiente y en diálogo con las comunidades. Así como promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del país.

 

Respecto a la situación actual de los contratos y convenios vigentes, señaló que existen 26 contratos de exploración; 11 en la costa, 3 en el zócalo y 12 en la selva. Mientras en exploración son 17 contratos: 5 en la costa, 4 en el zócalo y 8 en la selva. Además de 19 convenios de evaluación técnica; 16 en onshore y 3 en offshore.

 

Antes de terminar su presentación, el viceministro Guevara dio a conocer las acciones necesarias para mejorar su sector. Entre ellas, mejorar la utilización de los recursos del canon, así como la presencia del Estado en las localidades en la que se realicen actividades de hidrocarburos. También mejorar los procesos de participación ciudadana, la operación del Oleoducto Norperuano y la remediación de pasivos ambientales.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .

19/Nov/2025 4:45pm

Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .

VER MÁS

Innovación

Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .

19/Nov/2025 4:42pm

Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .

19/Nov/2025 4:40pm

Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .

VER MÁS

Ampliación

Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .

19/Nov/2025 4:38pm

El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO