Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: ampliación del proceso de formalización minera contempla reformas

Publicado hace 3 años

Minem: ampliación del proceso de formalización minera contempla reformas

El ministro González Toro saludó que el Congreso haya ampliado el proceso con disposiciones que, por primera vez, contemplan reformas estructurales.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que la ampliación del plazo del proceso de formalización minera, aprobada por el Congreso de la República el 16 de diciembre, contempla, por primera vez, reformas estructurales para optimizar y fortalecer dicho proceso.

Diversas federaciones y agremiaciones de pequeños mineros y mineros artesanales del Perú acudieron a la sede del Minem para agradecer al ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, por el apoyo brindado al dictamen aprobado.

Máximo Franco, representante de las agremiaciones, manifestó que la ampliación brinda a los mineros en proceso de formalización la oportunidad de adecuarse a la legislación vigente, a fin de realizar una actividad sostenible y beneficiosa para sus localidades.

El ministro González Toro afirmó que su despacho acompañará el esfuerzo de los mineros por ingresar a la economía formal y que seguirá impulsando una Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. Además, saludó que el Congreso haya ampliado el proceso con disposiciones que, por primera vez, contemplan reformas estructurales. 

En la reunión sostenida, los asistentes coincidieron que la formalización minera debe abordarse a partir de una mejor comprensión de la dinámica y situación de cada región. Se coincidió en la necesidad de promover la confianza en la actividad minera a pequeña escala con un trabajo articulado entre el Estado y los mineros, a fin de evitar su marginación. 

Las federaciones destacaron que por primera vez un Gobierno se interesa en la pequeña minería y la minería artesanal, promoviendo cambios estructurales para lograr su formalización, con una visión integradora y menos persecutoria.

Por su parte, el viceministro de Minas, Jorge Chávez, saludó que el Congreso haya ampliado el proceso de formalización minera por tres años y aseguró que en ese plazo se buscará la aprobación e implementación de los servicios y lineamientos de la primera Política para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, que se encuentra en construcción. 

A su vez, precisó que es necesario complementar la política nacional con una nueva Ley para este estrato de la minería que brinde soluciones definitivas a su problemática y no solo medidas temporales. Además, aclaró que la ampliación del proceso no establece nuevas inscripciones ni la reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

El Minem reafirmó su compromiso de impulsar los cambios y reformas necesarias para mejorar las prácticas de la pequeña minería y minería artesanal con un enfoque social, económico y ambiental que hagan más sostenible la actividad, sin perder de vista la lucha contra la minería ilegal.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO