MINEM: Generación eléctrica con centrales eólicas y solares incrementaron en agosto 2024
Publicado hace 8 meses

En ambos casos a incrementaron en un 129 % y 27 %, respecto al octavo mes del año pasado.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional en agosto de 2024, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 5,350 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 3% respecto a similar mes de 2023.
Respecto a las centrales con energías renovables no convencionales, como eólicas y solares, en el mes de análisis registraron 413 GWh y 111 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 129% y 27%, respecto al octavo mes del año pasado.
Al culminar el mes de agosto de 2024, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 574 GWh, mostrando un importante aumento de 74% sobre lo registrado en similar periodo de 2023.
Asimismo, se detalla que la energía generada con recursos renovables representa el 10.7% de la producción nacional durante el periodo analizado, lo que constituye un expectante incremento, ya que en agosto de 2023 representó el 6.3%.
El informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, señala que, del total registrado, 5,203 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 148 GWh (3%) fue la cantidad de energía autogenerada para uso propio de las actividades de las empresas industriales, mineras, petroleras, entre otras.
Los técnicos de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM señalaron que el aumento de producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido en agosto de 2023, se sustenta, entre otros aspectos, en la creciente actividad económica de las grandes industrias que operan en las diversas regiones del país.
En relación con las fuentes de generación eléctrica, el informe señala que las centrales hidroeléctricas acumularon 2,037 GWh en el periodo analizado, es decir 17% más de lo generado en el mismo periodo de 2023.
Mientras que las unidades térmicas que solo usan gas natural como recurso, produjeron 2,626 GWh, es decir, 8% menos que 2023, en el mismo lapso analizado.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera