Tecnología Minera
FLSmidth

Minera canadiense anticipa alza del oro por falta de exploración.

Publicado hace 7 años

Minera canadiense anticipa alza del oro por falta de exploración.

El Consejo Mundial del Oro estima que la oferta mundial podría haber alcanzado su punto máximo, mientras que Frank Holmes, responsable ejecutivo de US Global Investors Inc., ha dicho que los suministros de minas alcanzaron su nivel máximo en 2017 o lo harán este año.

Los precios del oro se encaminan a una subida debido a la falta de actividades de exploración y a que la industria mundial no ha reemplazado las reservas que ha estado extrayendo, de acuerdo con Stephen Letwin, máximo responsable de Iamgold Corp.

"El oro tiene una probabilidad mucho mayor de moverse hacia el norte en vez de hacia el sur", dijo Letwin en una entrevista durante una conferencia del sector de la minería en Hong Kong el jueves. "Llevo en esto mucho tiempo; cuando se está en una industria que no reemplaza lo que produce, al final, el precio tiene que subir".

 

El Consejo Mundial del Oro, financiado por productores, estima que la oferta mundial podría haber alcanzado su punto máximo, mientras que Frank Holmes, responsable ejecutivo de US Global Investors Inc., ha dicho esta semana que los suministros de minas alcanzaron su nivel máximo en 2017 o lo harán este año.

Junto con una inflación subestimada y la fuerte demanda de China y la India, esto podría favorecer el alza de los precios a US$ 1,500 la onza para finales de año, desde aproximadamente los US$ 1,327 en la actualidad, según Holmes.

 

Iamgold, con sede en Toronto, quiere aumentar la producción a 1,35 millones de onzas en cuatro años desde 875,000 onzas, a través de más exploración cerca de minas existentes y aumentando sus operaciones en Canadá, dijo Letwin.

La exploración había producido importantes descubrimientos en Rosebel en Suriname y Essakane en Burkina Faso. Los costes de mantenimiento van a bajar a alrededor de US$ 800 por onza desde alrededor de US$ 1,000, dijo.

 

La compañía invierte alrededor de US$ 45 millones al año en exploración, y no está interesada en adquisiciones, a menos que sean realmente atractivas, dijo Letwin, quien trabajó cerca de treinta años en el sector del petróleo y del gas y ahora lleva ocho años en el sector minero. Iamgold tiene otros proyectos de desarrollo y exploración que pueden comenzar a funcionar a partir de 2021, dijo.

Iamgold ha cubierto su exposición en petróleo hasta 2022 y tiene protección en dólares canadienses y euros, pero no cubre el oro, dijo Letwin. "Los inversores compran nuestras acciones porque quieren exposición al oro". 

Fuente: Bloomberg.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO