Tecnología Minera
FLSmidth

Mineras en Chile rechazan eventual norma constitucional para nacionalizar industria del cobre

Publicado hace 3 años

Mineras en Chile rechazan eventual norma constitucional para nacionalizar industria del cobre

"Se ha aprobado nacionalizar el cobre, pero este es, actualmente, del Estado chileno", señalaron desde SONAMI.

Las mineras que operan en Chile mostraron el martes "extrema preocupación" por una propuesta para nacionalizar la vital industria del cobre, como parte de la discusión de una nueva Constitución en el país sudamericano.

La Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobó una norma "por la Nacionalización y Nueva Gestión Social y Ambiental de la Minería del Cobre, Litio y otros Bienes Estratégicos para el Buen Vivir".

Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería -que agrupa a las empresas del sector-, dijo en un comunicado que la decisión no pondera el impacto que tendría una medida de esa naturaleza.

"Es una barbaridad la decisión adoptada, con claros y evidentes errores jurídicos. Se ha aprobado nacionalizar el cobre, pero el cobre es, actualmente, del Estado chileno. Así, esta medida solo significa nacionalizar las empresas, no los recursos naturales, que es lo que se quiere proteger", afirmó.

"Una nacionalización tendría serias consecuencias para nuestra economía en un contexto de globalización, ya que las empresas afectadas recurrirán a esos tratados para defender sus legítimos intereses", agregó.

Miembros de la Convención Constitucional han señalado que las aprobaciones iniciales de las comisiones podrían sufrir ajustes, adiciones o incluso podrían suprimirse por lo que no representan el resultado que tendrá el texto final.

Los debates sobre el contenido de la nueva Constitución, que busca reemplazar a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, iniciarán el 15 de febrero.

Las eventuales decisiones del organismo, dominado por independientes y partidarios de izquierda, han generado incertidumbres en diversos sectores.

La industria minera ha llamado a conservar la certeza jurídica que ha distinguido al mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio para evitar impactos en las cuantiosas inversiones que requiere el sector para los próximos años.

Fuente: Infobae

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Cómo los Controladores Industriales Facilitan la Flexibilidad en la F . . .

07/Apr/2025 11:50am

En un entorno industrial donde el cambio es la única constante, la capacidad de adaptación se ha convertido en un dife . . .

VER MÁS

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano