Mineras en el país esperan tener toda su fuerza laboral a fin de año para elevar la producción
Publicado hace 4 años

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui refirió que la menor mano de obra en el sector está afectando además la construcción de nuevas minas, como el proyecto Quellaveco de US$5.300 millones de la gigante Anglo American.
Las compañías mineras del país esperan emplear hacia fin de año a toda su fuerza laboral para elevar su producción, principalmente de cobre, que aun no recuperaría los niveles de suministro previos a la pandemia, dijo el lunes el titular de la cartera de Energía y Minas.
El ministro Miguel Incháustegui refirió que la menor mano de obra en el sector también está afectando la construcción de nuevas minas, como el proyecto Quellaveco de US$5.300 millones de la gigante Anglo American ubicado en el sur del país, y que está trabajando con un 40% de su personal.
"En el caso de las empresas en operaciones, ellos están proyectando que en noviembre o diciembre van a tener al 100% de su personal trabajando", afirmó el ministro en la conferencia virtual con la prensa extranjera.
La producción local de cobre, que se venía recuperando desde mayo cuando se levantaron algunas restricciones, cayó en agosto un 2.5% a 193.852 toneladas frente a julio, cuando llegó casi a niveles antes del nuevo coronavirus en el país, según datos del ministerio. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.
El funcionario detalló que los casos de Covid-19 en el sector minero sumaron, hasta mediados de septiembre, a 4.200 trabajadores, según información del Ministerio de Salud. El país tiene casi unos 830.000 contagiados, siendo el sexto con más casos en el mundo.
Incháustegui manifestó que la razón de esta baja de producción en agosto fue el tema laboral y que por ello las empresas no van a lograr al final del año los objetivos que tenían a inicios de 2020.
"Eso va a determinar que a fin de año tengamos una producción menor de cobre, pero en el 2021 se van a recuperar los niveles una vez que las empresas operen con todo su personal", afirmó. Perú produjo 2,45 millones de toneladas de cobre el 2019.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacidad técnica y soluciones integrales: claves para proyectos en m . . .
08/Sep/2025 4:38pm
Descubre cómo la capacidad técnica y las soluciones integrales son esenciales para garantizar seguridad, eficiencia y . . .
Mantenimiento de componentes para fajas transportadoras: clave en la m . . .
08/Sep/2025 4:35pm
Descubre la importancia del mantenimiento de componentes en fajas transportadoras para mejorar productividad, seguridad . . .
Las 20 principales perforaciones de oro de este año . . .
08/Sep/2025 4:30pm
Australia dominó la clasificación mundial de los mejores ensayos de oro de este año hasta el 30 de junio, con seis po . . .
MINEM presenta Mapa de Potencial Aurífero 2025: herramienta estratég . . .
08/Sep/2025 4:25pm
El Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025 se convierte en una nueva herramienta clave para el desarrollo del sector . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera