Tecnología Minera
FLSmidth

Mineras en el país esperan tener toda su fuerza laboral a fin de año para elevar la producción

Publicado hace 4 años

Mineras en el país esperan tener toda su fuerza laboral a fin de año para elevar la producción

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui refirió que la menor mano de obra en el sector está afectando además la construcción de nuevas minas, como el proyecto Quellaveco de US$5.300 millones de la gigante Anglo American.

Las compañías mineras del país esperan emplear hacia fin de año a toda su fuerza laboral para elevar su producción, principalmente de cobre, que aun no recuperaría los niveles de suministro previos a la pandemia, dijo el lunes el titular de la cartera de Energía y Minas.

El ministro Miguel Incháustegui refirió que la menor mano de obra en el sector también está afectando la construcción de nuevas minas, como el proyecto Quellaveco de US$5.300 millones de la gigante Anglo American ubicado en el sur del país, y que está trabajando con un 40% de su personal.

"En el caso de las empresas en operaciones, ellos están proyectando que en noviembre o diciembre van a tener al 100% de su personal trabajando", afirmó el ministro en la conferencia virtual con la prensa extranjera.

La producción local de cobre, que se venía recuperando desde mayo cuando se levantaron algunas restricciones, cayó en agosto un 2.5% a 193.852 toneladas frente a julio, cuando llegó casi a niveles antes del nuevo coronavirus en el país, según datos del ministerio. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

El funcionario detalló que los casos de Covid-19 en el sector minero sumaron, hasta mediados de septiembre, a 4.200 trabajadores, según información del Ministerio de Salud. El país tiene casi unos 830.000 contagiados, siendo el sexto con más casos en el mundo.

Incháustegui manifestó que la razón de esta baja de producción en agosto fue el tema laboral y que por ello las empresas no van a lograr al final del año los objetivos que tenían a inicios de 2020.

"Eso va a determinar que a fin de año tengamos una producción menor de cobre, pero en el 2021 se van a recuperar los niveles una vez que las empresas operen con todo su personal", afirmó. Perú produjo 2,45 millones de toneladas de cobre el 2019.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO