New Pacific Metals obtiene permisos para el proyecto de plata Carangas en Bolivia
Publicado hace 3 años

Los socios pretenden iniciar un programa inicial de perforación de descubrimiento de 5.000m en el Proyecto de Plata Carangas.
La canadiense New Pacific Metals y su socio boliviano de riesgo compartido (JV) obtuvieron las licencias de exploración y los permisos ambientales para iniciar las actividades de exploración en el Proyecto de Plata Carangas en Bolivia.
Los socios ahora planean comenzar un programa inicial de perforación de descubrimiento de 5,000m en el Proyecto de Plata Carangas, donde se identificaron cuatro áreas objetivo de perforación para probar el tonelaje a granel y la mineralización de plata de alta ley.
El Proyecto Carangas, que comprende dos licencias de exploración que cubren un área de 6,25km², es propiedad en un 100% del socio de riesgo compartido boliviano no revelado de New Pacific Metals.
Según el acuerdo de asociación minera firmado anteriormente con el socio boliviano, New Pacific tiene que financiar por completo el costo futuro de las actividades de exploración, minería, desarrollo y producción a cambio de una participación económica del 98% en el proyecto.
Con una validez de cinco años, las dos licencias de exploración del proyecto permiten actividades de exploración de etapa temprana a avanzada, que incluyen perforación, desarrollo subterráneo, mapeo geológico, muestreo geoquímico y levantamiento geofísico.
La licencia también permite al titular solicitar y firmar un contrato minero administrativo (AMC) con la Autoridad Administrativa Minero Jurisdiccional de Bolivia (AJAM).
En un comunicado de prensa, New Pacific Metals dijo: “Si bien la compañía cree que el Joint Venture cumple legalmente con los requisitos de Área Restringida y la Ley de Minería, no hay garantía de que el socio boliviano de la Compañía tenga éxito en obtener la aprobación de AJAM para convertir las dos licencias de exploración en un AMC ".
El nuevo CEO de Pacific, Dr. Mark Cruise, acotó: “Nuestro equipo de exploración ha identificado y priorizado varios objetivos de perforación para probar el tonelaje a granel, y el potencial de vetas de plata de alta ley. Dependiendo de los resultados, evaluaremos el trabajo de exploración adicional en el Proyecto.
"Contamos con los fondos necesarios para seguir ejecutando nuestra estrategia, incluida la finalización del PEA del Proyecto Silver Sand, el trabajo de exploración en nuestras propiedades y los esfuerzos continuos de generación de proyectos, todos los cuales están orientados a crear valor para los accionistas", agregó.
El proyecto está ubicado dentro del Cinturón Epitermal Sudamericano, que alberga grandes depósitos de metales preciosos y operaciones en países vecinos.
Fuente: Mining Technology

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .
22/Apr/2025 4:33pm
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .
MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .
22/Apr/2025 4:31pm
Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera