Octavio Araneda asume la Presidencia Ejecutiva en Codelco
Publicado hace 6 años
El directivo invitó a las personas “a sumarse con energía, con ganas, con pasión en esta gran cruzada que tenemos los próximos años de transformar definitivamente a Codelco en una de las compañías más rentables y más sustentables de la industria minera”.
Este lunes, el ingeniero civil de Minas Octavio Araneda, asumió oficialmente como presidente ejecutivo de Codelco, encarando la tarea de reposicionar a la estatal chilena entre las productoras de cobre más competitivas, sustentables y rentables del mundo.
El ejecutivo destacó que “de aquí a 2022 tenemos que transformar a Codelco en una empresa del segundo cuartil de costos la industria. Es una meta súper desafiante, difícil, pero lo que hemos hecho los últimos años demuestra que se puede, que somos capaces, que tenemos las habilidades y que sabemos cómo hacerlo”.
Al respecto, el presidente del directorio de la compañía, Juan Benavides, delineó los desafíos que esperan a Araneda, indicando que “recibir hoy día a Codelco es un gran reto, un gran desafío. Las exigencias que tiene por delante este cargo en cuanto a los proyectos, a los cambios, a la transformación, son de alta demanda y requieren no solamente un gran desempeño y una gran labor del presidente ejecutivo, sino que también de la colaboración de todo su equipo”.
La transformación de Codelco
En su presentación, Octavio Araneda se centró en la transformación física de la Corporación, la que debe ir acompañada de un cambio profundo en la forma en que se gestiona la empresa. Entre los ejemplos de lo que se debe hacer nombró la aplicación de la metodología Lean para la excelencia operacional, además de la sistematización y la estandarización de los procesos. Recordó también que se requiere un cambio en la mentalidad, comportamientos y competencias de las personas que forman Codelco.
El ejecutivo invitó a las personas “a sumarse con energía, con ganas, con pasión en esta gran cruzada que tenemos los próximos años, de transformar definitivamente a Codelco en una de las compañías más rentables y más sustentables de la industria minera, y de esa forma contribuir al propósito de la Corporación. Porque ésta es la gran diferencia entre esta empresa y el resto de la industria: nuestro propósito es contribuir al desarrollo del país, a mejorar las condiciones de vida de los chilenos y chilenas más desposeídos”.
Otros cambios en la estatal
Este nuevo ciclo contempló una serie de movimientos en la alta administración de la compañía.
Es así como Mauricio Barraza asumió como vicepresidente de Operaciones Centro Sur en reemplazo de Octavio Araneda.
Mientras que Nicolás Rivera liderará la División Chuquicamata. En su reemplazo asume a la cabeza de El Teniente, Andrés Music, quien se desempeñaba como gerente general de Ministro Hales, división a la que llega Rodrigo Barrera, quien hasta ahora lideró el proyecto Chuquicamata Subterránea.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




