Tecnología Minera
FLSmidth

Perú solo cuenta con 8 millones de onzas de reservas de oro

Publicado hace 7 años

Perú solo cuenta con 8 millones de onzas de reservas de oro

Indicó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Luis Rivera, en la clausura del XIX Congreso Peruano de Geología.

Si bien es cierto el Perú es considerado el primer productor de oro en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial, los datos reales no reflejan el mismo optimismo cuando se habla de sus reservas auríferas, pese a su séptimo lugar en el mundo.


Así lo indicó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) durante su participación en la clausura del XIX Congreso Peruano de Geología, organizado por la Sociedad Geológica del Perú (SGP), este 26 de setiembre, en el Centro de Convenciones de Lima.

“Perú no cuenta con reservas expectantes de oro, aparentemente tiene estadísticas interesantes, pero de los 24 millones de onzas de oro en proyectos netamente auríferos, 16 millones están en Conga (de Yanacocha), un proyecto que se encuentra paralizado, el cual esperamos salga adelante”, explicó el titular del IIMP.

Añadió que el resto de reservas auríferas se encuentran distribuidas en yacimientos de cobre ubicados en distintas regiones de nuestro país, entre estos Antapaccay, Las Bambas o Constancia, lo cual demuestra que en los últimos años no se aumentaron las reservas auríferas de manera apropiada.

“La única minería aurífera en el Perú y sus reservas están ligadas a la minería de cobre. No existe exploración aurífera propia ya que es muy lenta. Tal vez se deba también a que no existen las reglas claras para los inversionistas, países como Canadá o Chile siguen siendo más atractivos”.

Asimismo, el experto refirió que en estos últimos años el Perú fue disminuyendo su producción de manera constante al igual que otros países mineros, a diferencia de China que impulsó levemente la producción global debido a su proceso de formalización minera iniciado en años recientes.


La producción peruana de oro sumó 4.86 millones de onzas en el 2017, 1% menos respecto al 2016, por el menor aporte de las dos principales productoras: Minera Yanacocha (-20%) y Minera Barrick (-7%), por el proceso de agotamiento del mineral

Proyectos greenfield
En otro momento, Rivera mencionó que el índice de crecimiento de la oferta minera mundial disminuyó significativamente en los últimos años. “Si bien esta oferta se puede mantener en los niveles récord actuales por algunos años, la industria parece estar lista para ingresar a un periodo de declive secular a largo plazo”, anotó.


En ese sentido refirió que nuestro país debe impulsar el descubrimiento de nuevos depósitos minerales (proyectos greenfield) para aprovechar la coyuntura que se avecina. Agregó que la mayor parte de la exploración en los últimos cinco años se enfocó en los proyectos brownfields y de desarrollo cerca a las actuales operaciones mineras.

“El oro subirá, la oferta disminuirá o se estabilizará , el dinero del inversionista estará disponible, entonces lo que debemos hacer es salir a vender el país afuera desde el punto de vista geológico como de permisos y estabilidad”, remarcó.


Al finalizar su ponencia apuntó que uno de los caminos idóneos para impulsar la industria minería aurífera en nuestro país recae en fomentar la mediana y pequeña minería en el mediano plazo.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO