Tecnología Minera
FLSmidth

Minsur generaría 50% de sus ventas con el cobre al año 2021

Publicado hace 7 años

Minsur generaría 50% de sus ventas con el cobre al año 2021

Reducirá la participación del estaño de 74% a 35%. Diversificación será apoyada por Mina Justa. Apalancamiento de Minsur se incrementará hacia fines del 2020.

A partir de la producción de Mina Justa (Ica), Minsur no solo duplicará la escala de su operación, sino también diversificará su base de metales. Así, en el año 2021 el cobre representará alrededor del 50% de sus ventas, estimó S&P Global Ratings.

 

Refirió que la minera peruana podrá reducir así la participación del estaño a alrededor de 35% en sus ventas, cuando ese metal alcanzó el 74% en el 2017.

 

En la actualidad, Minsur es el tercer mayor productor mundial de estaño y, por ello, la agencia ratificó su calificación crediticia en BBB-, aunque precisó que la firma tiene alta dependencia de una sola mina que tiene una vida de reserva relativamente corta.

 

Desapalancamiento

En su reporte de calificación, S&P Global Ratings también cambió la perspectiva de Minsur, de estable a negativa, considerando que el apalancamiento de la empresa aumentará hacia finales del 2020 debido a la construcción del proyecto Mina Justa por unos US$ 1,500 millones. Si bien la agencia estima que un significativo desapalancamiento en la minera iniciará en el 2021, hay riesgos que indican que dicho proceso podría tomar más tiempo de lo esperado, afirmó.

 

Entre ellos, refirió un retraso en el inicio de producción o un mayor gasto de capital, o la incertidumbre sobre los precios del cobre en 2021.

 

El dato

Producción . Mina Justa produciría 125,000 toneladas de cobre/año en los primeros cuatro años y unas 100,000 toneladas/ año en la vida restante, que serían 18 años, estimó S&P Global Ratings. De los US$ 1,500 millones que demandará, US$ 900 millones serán financiados con aumento de deuda, refirió.

 

Sin embargo, reconoció cierta diversificación en la empresa con la mina de oro Pucamarca, las operaciones brasileñas a través de la mina Pitinga, y su expansión a los negocios de aleaciones de niobio y tántalo, además de Mina Justa.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO