Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 35: MINEM presenta experiencias exitosas de Pequeña Minería y Minería Artesanal Formal

Publicado hace 3 años

PERUMIN 35: MINEM presenta experiencias exitosas de Pequeña Minería y Minería Artesanal Formal

Visitantes conocen también sobre la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña minería y Minería Artesanal.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de especialistas de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), muestra la importancia de los avances que viene alcanzando nuestro país en el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, en la Convención Minera PERUMIN 35, que se viene desarrollando en la ciudad de Arequipa.

La DGFM ha instalado en el Centro de Convenciones del Cerro Juli, el stand E95-A Pabellón 5, especialmente para promocionar las experiencias exitosas de pequeños mineros y mineros artesanales formales de 5 regiones, el uso de tecnologías limpias en el procesamiento del oro, la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña minería y Minería Artesanal, entre otros tópicos del sector. La delegación de profesionales es liderada por el director de la DGFM, Alberto Rojas Cortegana.

En este stand los mismos mineros vienen presentando sus experiencias como mineros formales, así como los retos y oportunidades en la gestión de sus operaciones mineras. Cabe precisar que, son 8 operaciones mineras (naturales y jurídicas) de Puno, Madre de Dios, Arequipa, Apurímac y La Libertad que vienen realizando esta actividad, las cuales representan a 1,601 mineros (15% del total de formalizados).

A su vez en este stand, por primera vez en PERUMIN, se viene realizando una demostración teórica y práctica del funcionamiento de una Planta Piloto de Gravimetría, la cual es una tecnología limpia para reducir el uso del mercurio en el proceso de recuperación del oro, y que está orientada a una minería responsable y sostenible con el Estado, sociedad y medio ambiente.

Asimismo, se viene difundiendo los esfuerzos del Estado para impulsar la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la cual es un hito fundamental para el sub sector minero, donde el Estado busca implementar soluciones articuladas a largo plazo de un sector económico presente en 25 regiones.

Finalmente, la DGFM ofrecerá información detallada sobre el patrón de búsqueda digital QR del REINFO, con el que se puede acceder a los datos del minero en proceso de formalización de manera clara, rápida y oportuna; además de la difusión del Atlas de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, publicado por el INGEMMET, que muestra el potencial geológico en las zonas donde existe pequeña minería y minería artesanal.

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO