Tecnología Minera
FLSmidth

San Gabriel: Minem rechaza actos de violencia en proceso de consulta del proyecto

Publicado hace 4 años

San Gabriel: Minem rechaza actos de violencia en proceso de consulta del proyecto

En Moquegua, tres profesionales del MINEM resultaron con lesiones de consideración.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) rechazó los actos de violencia perpetrados por personas que agredieron a servidores de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) y de la Dirección General de Minería, en la localidad de Santa Cruz de Oyo Oyo, provincia de Sánchez Cerro, Moquegua.

En un comunicado a la opinión pública, el Minem detalló que los agresores causaron serias legiones a los servidores que llegaron a dicha comunidad campesina para realizar un taller informativo que reanuda el proceso de consulta previa relacionado al proyecto minero San Gabriel.

El documento precisó que este proceso de consulta se desarrolla desde agosto del 2018, de manera coordinada, con los miembros de esta comunidad campesina ubicada en el distrito moqueguano de Ichuña.

Lesiones y robo de equipos

Tras rechazar de manera categórica estas agresiones, el Minem añadió que dicho accionar ocasionó lesiones de consideración a tres profesionales del Minem y una proveedora que estaba apoyando a la comitiva, así como el robo de equipos valorizados en 10,000 soles.

“Estos hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, señalando que la violencia incurrida pudo tener un desenlace fatal y exigiendo la identificación de los responsables”, agregó el Minem en su comunicado. 

“Considerando los sucesos ocurridos, y poniendo por delante la integridad del equipo del Minem, la OGGS determinará, en coordinación con la comunidad campesina, una nueva fecha para realizar el taller informativo a fin de que la comunidad de Oyo Oyo ejerza su derecho a la Consulta Previa”, enfatizó.

El taller informativo fue oportunamente coordinado con los representantes de la comunidad campesina, informó el ministerio.

En forma pacífica

“Las protestas y manifestaciones son un derecho de los ciudadanos contemplado en la Constitución Política del Perú. Sin embargo, dicho derecho debe ser ejercido de forma pacífica”, sentenció el Minem.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .

05/Sep/2025 4:45pm

Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .

VER MÁS

Tecnología

Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .

05/Sep/2025 4:43pm

Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .

VER MÁS

Tecnología

Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .

05/Sep/2025 4:41pm

Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .

05/Sep/2025 4:39pm

La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO