Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE alerta que bloqueos de carreteras provocarán desabastecimiento de gas natural y GLP en regiones del país

Publicado hace 4 años

SNMPE alerta que bloqueos de carreteras provocarán desabastecimiento de gas natural y GLP en regiones del país

La SNMPE sostuvo que las empresas han alertado a las autoridades de este inminente riesgo que afectará a miles de familias e industrias.

Ante los bloqueos iniciados el 15 de marzo en diversos tramos de la red vial del país, como consecuencia del paro nacional indefinido acatado por los transportistas de carga y de pasajeros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que en las próximas horas se iniciará el desabastecimiento progresivo del Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP), por la imposibilidad de transportar estos combustibles a las principales ciudades del territorio nacional.

En el caso del Gas Natural, el concesionario, Quavii, que transporta este combustible en cisternas criogénicas de GNL, activó sus planes de contingencia para mitigar los posibles impactos y anunció que, de prolongarse el bloqueo de las carreteras, deberá iniciar un plan de racionamiento del suministro de gas natural en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Cajamarca, Pacasmayo, Huaraz y Lambayeque, con el fin de priorizar el suministro a los hogares.

“A pesar de la importante capacidad de almacenamiento, estos bloqueos de carretera conllevarían a la declaración de emergencia, lo que significa que en los próximos días se suspenderá gradualmente el servicio público esencial de gas natural, lo cual afectaría a 130,000 familias, además de generar pérdidas a los comercios, industrias y estaciones de servicio que se encuentran en el área de concesión”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

El gremio minero energético informó que la concesionaria de Gas Natural que abastece a las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, también sufre serias dificultades para garantizar la continuidad de sus servicios, pues son escasas las reservas de ese combustible, lo que implica la inminente declaración de emergencia.

Asimismo, precisó que una situación complicada se afronta en el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP). ”Los camiones cisternas con GLP se encuentran varados tanto en la Panamericana Norte y Sur, así como la carretera central, entre otros puntos de la red vial, lo que no permite el abastecimiento a las plantas de envasado de GLP en distintas regiones del país”, anotó De la Flor.

El representante de la SNMPE, explicó que las plantas de sus agremiados ubicadas en Trujillo, Chiclayo, Pucallpa, Huancayo, Arequipa y Cusco, desde hace 48 horas no están recibiendo abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo, por lo que el día de hoy deben parar producción y despacho, quedándole inventarios para atender un día más al público. “Los servicios de venta de balones de GLP de uso doméstico e industrial, lamentablemente se verán interrumpidos en las siguientes horas en Huancayo y Pucallpa que son los puntos más críticos”, añadió.

La SNMPE sostuvo que las empresas han alertado a las autoridades de este inminente riesgo que afectará a miles de familias e industrias.

Finalmente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía exhortó a los gremios de transportistas de carga pesada y de pasajeros a concretar un espacio de diálogo para garantizar el libre tránsito y no afectar la prestación del servicio público esencial de Gas Natural y el suministro del GLP a miles de familias peruanas.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano