SSR Mining: ¿Cuáles son los planes de la compañía con el proyecto de oro San Luis?
Publicado hace 4 años

Karina Rivva, Country Manager de la firma, detalló el futuro de la exploración minera cuyas actividades se vieron retrasadas por la COVID-19.
SSR Mining es una empresa aurífera con cuatro minas en operación ubicadas en Estados Unidos, Turquía, Canadá y Argentina. En el 2020, estos activos produjeron aproximadamente 711.000 onzas equivalentes de oro.
La firma también cuenta con activos en exploración y desarrollo en cinco países, entre los que se encuentra el Perú: SSR Mining tiene en Áncash el proyecto San Luis, el cual “se centra en una veta de oro y plata de alta ley, la veta Ayelén, que fue descubierta en el año 2005. Contamos con los estudios de factibilidad, el de impacto ambiental (EIA) y el plan de cierre aprobados por el Ministerio de Energía y Minas”, afirma Karina Rivva, country manager de SSR Mining.
Actualmente, el proyecto se encuentra enfocado en el trabajo de relaciones comunitarias en su área de influencia social.
El avance de este proyecto también se ha visto afectado de alguna manera por la crisis sanitaria: “Debimos ejecutar un estudio de línea de base social en el mes de abril del 2020, pero, por motivos de la pandemia, tuvo que ser postergado. Esperamos que en los siguientes meses podamos empezar con él, ya que será una herramienta de mucha utilidad tanto para la empresa como para la comunidad”, indica.
Rivva comenta, además, que “SSR Mining cuenta con una sólida posición financiera para el avance y el desarrollo del proyecto San Luis”, aunque opta por no dar detalles de la estrategia para estos fines.
La country manager de la empresa señala que, antes de proceder con los trabajos de exploración, buscan fortalecer los lazos con las comunidades. “De tener éxito en estos trabajos, iniciaremos con los permisos necesarios para avanzar con el proyecto en un futuro cercano”.
Pandemia
Rivva manifiesta que muchas actividades programadas con las comunidades para el 2020 fueron postergadas debido al acatamiento de las medidas para evitar la COVID-19.
“Sin embargo, nuestro equipo reactivó sus operaciones en campo, una vez que tuvimos la aprobación del Gobierno, enfocándonos -principalmente- en la salud de nuestro personal y de los comuneros vecinos al proyecto”, finaliza.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .
05/Sep/2025 4:45pm
Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .
Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .
05/Sep/2025 4:43pm
Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .
Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .
05/Sep/2025 4:41pm
Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .
Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .
05/Sep/2025 4:39pm
La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera