Tecnología Minera
FLSmidth

Víctor Gobitz: "El empresariado minero tiene una voluntad intensa por invertir en exploraciones mineras"

Publicado hace 4 años

Víctor Gobitz: "El empresariado minero tiene una voluntad intensa por invertir en exploraciones mineras"

El presidente del IIMP indicó que se cuenta con un interés por trabajar en una agenda, enfocada en los criterios ESG, con las comunidades.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz, analizó los resultados presentados en la Encuesta Minería 2021 elaborado por BNAmericas.

Durante el panel, el presidente del IIMP enfatizó que la industria minera en el Perú paga cerca del 47% del total de impuestos.

Además, comentó que si bien la cartera minera asciende a US$ 60,000 millones con preponderancia en cobre; no se cuenta con un megaproyecto minero para los próximos años.

Asimismo, indicó que el empresariado minero tiene una voluntad intensa por invertir en exploraciones mineras; así como se cuenta con un interés por trabajar en una agenda enfocada en los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) con las comunidades.

Víctor Gobitz participó junto con Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y Flávio Ottoni Penido, presidente del Instituto Brasileiro de Mineração (Ibram).

Resultados de la encuesta

De acuerdo con los resultados de este estudio, entre el 2021 y 2020 el Perú cayó 22 puntos porcentuales como el país que ofrece el mejor clima de inversión en minería en el corto y mediano plazo.

Así, según el informe, en el 2020 el 30% de los encuestados sostuvo que nuestro país ofrecía las mejores condiciones de inversión minera; sin embargo, este año solo el 8% señaló al Perú.

De esta manera, nuestro país se ubicó en último lugar, después de Chile, que obtuvo el 50% de las respuestas; seguido de Brasil (10%), Ecuador (10%) y México (8%).

BNAmericas también consultó sobre la mayor amenaza para el sector minero latinoamericano para los próximos 12 meses. En esa linea, el 45% de los participantes coinciden en que es la incertidumbre política o jurídica; mientras que el 30% resaltó a un mayor riesgo país o nacionalismo de recursos.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .

17/Jul/2025 5:13pm

En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .

17/Jul/2025 4:15pm

Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .

VER MÁS

Noticia

SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .

17/Jul/2025 4:14pm

Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .

17/Jul/2025 4:11pm

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO