Vizcarra destaca inversión de US$ 1,355 millones en expansión de Toromocho
Publicado hace 7 años
Ampliación generará desarrollo y obra social destaca jefe del Estado
Los ingresos que perciba el país por la expansión del proyecto cuprífero Toromocho, en Junín, cuya inversión es de 1,355 millones de dólares, generarán desarrollo e irán destinados a obras sociales, anunció hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Desde Palacio de Gobierno, donde se hizo el anuncio de esta ampliación, el mandatario subrayó la importancia de este proyecto, que elevará en 50,000 toneladas métricas la producción diaria de cobre y contribuirá a la dinamización de la economía y a captar mayores ingresos para el Perú.
“Esos ingresos irán, principalmente, dirigidos a obras sociales: mejorar la educación, la salud, hacer proyectos de saneamiento que tanto necesitamos en el Perú. Es por eso que saludamos la inversión”, comentó el jefe del Estado.
El mandatario detalló que, con este proyecto de ampliación, la producción diaria de Toromocho se elevará de 117,000 a 172,000 toneladas métricas, lo que representa un incremento significativo que a su vez requerirá la mano de obra de unos 3,500 trabajadores.
“Y cuando se concluya, aquí muy cerca en el año 2020, habrá una mayor producción (…). Esta inversión no solo es cuánto dinero van a poner, sino cuánto de desarrollo significa eso para el Perú”, expresó Vizcarra.
[LEA TAMBIÉN: Villanueva lideró reunión de trabajo con mancomunidad regional del nororiente]
Agregó que la expansión de este proyecto será posible gracias a las condiciones de estabilidad política del Perú y a la convicción del Estado de apoyar este tipo de inversiones social y ambientalmente responsables.
“Cuando la inversión genera progreso y desarrollo, encuentra en el Estado un aliado en esa inversión”, aseveró el dignatario, al destacar que la ampliación de este proyecto cuprífero es la primera gran inversión anunciada en lo que va de su gobierno.
El anuncio de la expansión de Toromocho, que viene siendo operado por la empresa minera Chinalco Perú, contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; del embajador chino en Perú, Jia Guide, y de representantes de la citada compañía.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




