Aplican inteligencia artificial en Refinería de Chuquicamata
Publicado hace 5 años

La plataforma busca estabilizar la operación y anteponerse a eventos no deseados.
A través de un innovador proyecto, la gerencia Refinería de la división Chuquicamata comenzó a incorporar en sus procesos la inteligencia artificial. Esto, mediante un sistema computacional que es capaz de monitorear variables en tiempo real, generar alertas, recomendaciones operacionales y en general, mayor precisión en los procesos.
La iniciativa es parte de un trabajo conjunto entre Codelco y la Pontificia Universidad Católica de Chile y fue financiada mediante un fondo de fomento de desarrollo científico y tecnológico. Esto permitió que el trabajo perdurara por aproximadamente un año y medio, en el cual la TICA y los equipos de la Refinería se interiorizaran de su aplicación.
Proyecto
El proyecto consistió en el desarrollo de un sistema computacional siguiendo la arquitectura denominada «Internet Industrial de las Cosas» (IIoT, por su sigla en inglés), capaz de clasificar en tiempo real el estado de operación de la Refinería, en base a modelos operacionales identificados a partir de datos históricos.
Utilizando técnicas de Machine Learning para Big Data (una disciplina científica del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente), se logró proporcionar recomendaciones operacionales en tiempo real que buscaron optimizar el desempeño del proceso. De este modo, la plataforma se integró directamente con los sistemas de automatización existentes, sin emplear instrumentación adicional ni equipamiento especializado.
Mejoras
El ingeniero experto de la superintendencia de Ingeniería de Procesos de la gerencia Refinería, Germán Wastavino, se refirió a la forma en que este proyecto está alineado con la estrategia del área de negocios: «El principal logro fue avanzar en el conocimiento de técnicas y herramientas avanzadas de automatización, que nos permitan controlar de la mejor forma posible nuestros procesos y de esta manera mejorar el desempeño de nuestras operaciones como negocio sustentable y competitivo».
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera