Automatización aumenta rápidamente en las compañías mineras
Publicado hace 4 años

Según el último informe “Future of Jobs” del Foro Económico Mundial (WEF), el 79% de las empresas mineras están acelerando la digitalización de los procesos de trabajo y la adopción de herramientas, como las videoconferencias.
Alrededor del 20% de las personas que actualmente trabajan en la industria de la minería y los metales corren el riesgo de ser reemplazadas por robots a medida que las empresas aceleran la adopción de la automatización a la luz de las restricciones en curso relacionadas con el covid-19, muestra un nuevo estudio.
Según el último informe “Future of Jobs” del Foro Económico Mundial (WEF), el 79% de las empresas mineras están acelerando la digitalización de los procesos de trabajo y la adopción de herramientas, como las videoconferencias. De ese total, el 26,3% está acelerando la automatización de tareas.
Si bien las cifras están por debajo de los promedios globales (el 50% de las empresas están acelerando la automatización y el 84% la digitalización), muestran un cambio continuo hacia cómo minar y por quién.
El informe identifica la competencia tecnológica, el pensamiento analítico, la creatividad y la flexibilidad como las principales habilidades que buscan los empleadores de la minería cuando se trata de contratar y reemplazar trabajadores.
“Covid-19 ha acelerado la llegada del futuro del trabajo”, dijo la directora general de WEF, Saadia Zahidi. "La automatización acelerada y las consecuencias de la recesión del covid-19 han profundizado las desigualdades existentes en los mercados laborales y han revertido los avances en el empleo obtenidos desde la crisis financiera mundial de 2007-2008", agregó.
Nueva división del trabajo
Para 2025, la automatización y una nueva división del trabajo entre humanos y máquinas interrumpirán 85 millones de empleos a nivel mundial, en empresas medianas y grandes en 15 industrias y 26 economías, advierten los expertos.
Las funciones en áreas como la entrada de datos, la contabilidad y el apoyo administrativo seguirán disminuyendo, mientras que la demanda de profesionales en automatización y digitalización seguirá aumentando.
La agenda de digitalización de los mineros ha tensado las relaciones con los sindicatos, que temen que la necesidad de mano de obra se reduzca al mínimo.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera