Crisis climática impulsaría la demanda de oro como refugio
Publicado hace 5 años

El calentamiento global provocará eventos climáticos más drásticos, como olas de calor y fuertes lluvias, y probablemente representará una restricción adicional para el crecimiento económico.
El aumento de la volatilidad del mercado derivado del cambio climático respaldará la demanda de oro, ya que las interrupciones y la disminución de los valores de los activos en muchas industrias refuerzan el papel del metal como refugio, según un informe de un grupo comercial.
El calentamiento global provocará eventos climáticos más drásticos, como olas de calor y fuertes lluvias, y probablemente representará una restricción adicional para el crecimiento económico, según la evaluación de esta semana del Consejo Mundial del Oro. Las perspectivas de rendimientos más bajos en una amplia gama de clases de activos, y el riesgo de que algunas cadenas de suministro sufran “impactos físicos extremos”, fortalecerá el caso del metal, dice el grupo.
“Dado el rango y la magnitud de los riesgos potenciales relacionados con el clima y sus posibles impactos en diferentes clases de activos, el aislamiento relativo del oro de estos riesgos podría surgir como un factor clave de valor”, según el informe. La resistencia del oro “contrasta con la vulnerabilidad relativa de muchos activos convencionales cuando se exponen a una variedad de escenarios de cambio climático”.
La presión para actuar respecto al cambio climático está aumentando. Líderes empresariales y políticos se reunieron en Nueva York el mes pasado para una serie de eventos, incluida una cumbre de la ONU sin precedentes y el Foro Comercial Global de Bloomberg, donde reconocieron que se debe hacer más, pero no dijeron exactamente qué.
La industria mundial del oro aporta alrededor de 126 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por año, estima el grupo. El informe señala que hay “oportunidades sustanciales” para que la cadena de suministro de oro, y particularmente la minería de oro, se adapte a un “futuro con emisiones cero neto de carbono”.
“El cero neto nos permitirá estabilizar la cantidad de carbono en la atmósfera, pero eso significa reducir las emisiones de carbono a cero en todos los sectores que podamos, al mismo tiempo que extraemos y secuestramos carbono de la atmósfera mediante procesos biológicos, químicos e industriales a escalas increíblemente grandes”, según el informe.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .
07/Oct/2025 4:54pm
Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .
Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .
07/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .
Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .
07/Oct/2025 4:46pm
La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .
MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .
07/Oct/2025 4:44pm
Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera