El rol clave de la cal en el tratamiento de aguas ácidas
Publicado hace 1 día

Este enfoque tecnológico y sostenible refuerza el compromiso de la industria minera con la protección del recurso hídrico y la preservación del entorno.
En un contexto donde la minería responsable y sostenible se ha convertido en una prioridad global, la gestión de aguas ácidas provenientes de los procesos extractivos representa uno de los mayores desafíos ambientales. En esta línea, la cal, en sus diferentes formas, se posiciona como un insumo esencial en las soluciones tecnológicas orientadas a neutralizar la acidez del agua y reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras.
Las aguas ácidas, generadas principalmente por la oxidación de minerales sulfurados expuestos al aire y al agua, pueden contener altos niveles de metales pesados disueltos. Estos efluentes, si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar fuentes hídricas naturales, afectando ecosistemas y comunidades cercanas. Frente a este reto, el uso de cal hidratada o cal viva permite ajustar el pH del agua, precipitar metales pesados y facilitar su remoción mediante procesos físico-químicos eficientes.
El tratamiento de drenajes ácidos con cal es una práctica consolidada y altamente efectiva en la industria minera. Su aplicación no solo permite cumplir con estándares ambientales exigentes, sino que se integra a procesos de mejora continua mediante sistemas automatizados de dosificación y monitoreo en tiempo real.
Además, el avance de tecnologías digitales como sensores de pH, flujómetros conectados a sistemas SCADA y plataformas de análisis de datos permite una gestión inteligente del proceso de neutralización, optimizando el consumo de cal y reduciendo el impacto ambiental. Estas soluciones, alineadas con los principios de economía circular y eficiencia energética, forman parte de las estrategias que muchas compañías mineras están adoptando para alcanzar metas de sostenibilidad y reducción de su huella hídrica.
En el Perú, país con una de las industrias mineras más importantes de América Latina, el uso de cal en el tratamiento de aguas ácidas ha cobrado una relevancia creciente. Empresas proveedoras han desarrollado formulaciones específicas adaptadas a la geología local y han implementado plantas móviles de tratamiento que permiten intervenir en zonas remotas o de difícil acceso, fortaleciendo la gestión ambiental incluso en condiciones operativas exigentes.
Este enfoque tecnológico y sostenible refuerza el compromiso de la industria minera con la protección del recurso hídrico y la preservación del entorno. La cal, insumo tradicional con una renovada aplicación en procesos innovadores, continúa demostrando su valor estratégico como aliada clave para una minería más responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento de energía: una solución crítica para garantizar el . . .
30/Apr/2025 4:58pm
Con una inversión adecuada en tecnología de respaldo, las empresas pueden reducir significativamente la probabilidad d . . .
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia emergente en el sector mi . . .
30/Apr/2025 4:55pm
El uso de esta tecnología permite optimizar procesos y potenciar las capacidades de las empresas para afrontar los desa . . .
Radius Gold acelera exploración de cobre en Arequipa con innovador pr . . .
30/Apr/2025 4:53pm
La canadiense avanza en una nueva fase de exploración en su proyecto de cobre Tierra Roja (Arequipa). Es la primera vez . . .
Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del G . . .
30/Apr/2025 4:52pm
El objetivo adicional es fortalecer el posicionamiento del país en el contexto de la transición energética global. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera