Tecnología Minera
FLSmidth

El rol clave de la cal en el tratamiento de aguas ácidas

Publicado hace 3 meses

El rol clave de la cal en el tratamiento de aguas ácidas

Este enfoque tecnológico y sostenible refuerza el compromiso de la industria minera con la protección del recurso hídrico y la preservación del entorno.

En un contexto donde la minería responsable y sostenible se ha convertido en una prioridad global, la gestión de aguas ácidas provenientes de los procesos extractivos representa uno de los mayores desafíos ambientales. En esta línea, la cal, en sus diferentes formas, se posiciona como un insumo esencial en las soluciones tecnológicas orientadas a neutralizar la acidez del agua y reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras.

Las aguas ácidas, generadas principalmente por la oxidación de minerales sulfurados expuestos al aire y al agua, pueden contener altos niveles de metales pesados disueltos. Estos efluentes, si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar fuentes hídricas naturales, afectando ecosistemas y comunidades cercanas. Frente a este reto, el uso de cal hidratada o cal viva permite ajustar el pH del agua, precipitar metales pesados y facilitar su remoción mediante procesos físico-químicos eficientes.

El tratamiento de drenajes ácidos con cal es una práctica consolidada y altamente efectiva en la industria minera. Su aplicación no solo permite cumplir con estándares ambientales exigentes, sino que se integra a procesos de mejora continua mediante sistemas automatizados de dosificación y monitoreo en tiempo real.

Además, el avance de tecnologías digitales como sensores de pH, flujómetros conectados a sistemas SCADA y plataformas de análisis de datos permite una gestión inteligente del proceso de neutralización, optimizando el consumo de cal y reduciendo el impacto ambiental. Estas soluciones, alineadas con los principios de economía circular y eficiencia energética, forman parte de las estrategias que muchas compañías mineras están adoptando para alcanzar metas de sostenibilidad y reducción de su huella hídrica.

En el Perú, país con una de las industrias mineras más importantes de América Latina, el uso de cal en el tratamiento de aguas ácidas ha cobrado una relevancia creciente. Empresas proveedoras han desarrollado formulaciones específicas adaptadas a la geología local y han implementado plantas móviles de tratamiento que permiten intervenir en zonas remotas o de difícil acceso, fortaleciendo la gestión ambiental incluso en condiciones operativas exigentes.

Este enfoque tecnológico y sostenible refuerza el compromiso de la industria minera con la protección del recurso hídrico y la preservación del entorno. La cal, insumo tradicional con una renovada aplicación en procesos innovadores, continúa demostrando su valor estratégico como aliada clave para una minería más responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .

12/Aug/2025 5:13pm

Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .

VER MÁS

Tecnología

Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .

12/Aug/2025 5:10pm

Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .

VER MÁS

Noticia

Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .

12/Aug/2025 5:09pm

Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .

12/Aug/2025 5:07pm

La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO