Fajas transportadoras: ¿Cómo mejoran la productividad minera?
Publicado hace 4 años

Estas herramientas evitan accidentes y permiten un uso más eficiente de la energía.
Las fajas transportadoras reducen el uso de camiones para transportar desmonte y mineral, disminuyendo el impacto ambiental y el consumo de combustibles fósiles, por lo que son una infraestructura muy valorada en la minería moderna.
El uso de estos sistemas se está convirtiendo en una tendencia en el sector. Tulio Antezano, profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y especialista en maquinaria minera y sistemas tecnológicos aplicados en explotación de minas, explica que los camiones tienen una determinada capacidad productiva que se ajusta a los requerimientos de cada mina, aunque, una vez superada, es más eficiente el uso de fajas transportadoras en la operación.
Si bien la inversión inicial en una faja transportadora es mayor a la adquisición de camiones, a largo plazo los costos se compensan por el uso de menos energía, así como por la disminución de presupuesto en el mantenimiento de los vehículos. Según Antezano, hoy existen fajas transportadoras que pueden operar de forma continua hasta 7000 horas.
Las fajas transportadoras modernas se han convertido en una alternativa para aumentar la productividad, ya que pueden sustituir hasta diez camiones mineros, teniendo en cuenta que transportan 5000 toneladas de mineral por hora.
Mayor seguridad
Alexandre Martins, Business Manager America de Metso Outotec, señala que las fajas transportadoras también tienen ventajas de seguridad. Esto se da porque los camiones demandan una mayor participación de personas en el acarreo de mineral y desmonte, mientras que la faja funciona con un sistema automatizado. En el Perú minas como Antapaccay, Cerro Lindo, Las Bambas y, últimamente, Cuajone y Toquepala han optado por este tipo de infraestructuras.
Las operaciones descritas han optado por estos sistemas para evitar derrames durante el transporte. Martins agrega que las fajas transportadoras son móviles y se construyen y posicionan en función de la necesidad de cada proyecto.
Por ejemplo, se considera desde dónde se extrae el mineral y la estación o sistema de chancado. En algunas oportunidades, es necesario revestir la cubierta superior para evitar que el material transportado entre en contacto con áreas sensibles, como un río, un canal de agua o zonas de vegetación. “Se estudia cada caso y se planifica en función de las exigencias locales y de las condiciones de operación y necesidad de la mina”, indica Martins.
Las condiciones de infraestructura deben ceñirse también a las exigencias ambientales propias de cada país, aunque por lo general estas se suscriben a otro tipo de normatividad técnica universal: la Conveyor Equipment Manufacturers Association (CEMA), una asociación internacional que establece aspectos como las capacidades de carga de los rodillos de transportes, los valores mínimos de las fajas y las capacidades a determinada velocidad de transporte. Martins puntualiza que esta es una norma global que exige las mejores prácticas para dimensionar las fajas transportadoras.
Como en otros sectores de la actividad minera, el desarrollo tecnológico está permitiendo que las fajas transportadoras tengan mayores funciones. Por ejemplo, ya existen fajas con sensores capaces de diferenciar mineral de material estéril.
Entre los países con mayor implementación de este sistema está Australia, en donde existen casos como el de la mina de carbón Peak Down, que cuenta con un sistema de fajas de alrededor de 30 kilómetros. Si bien en Perú aún no se tiene estas dimensiones, la eficiencia que han probado tener estas estructuras será el estímulo para que más operaciones repliquen su uso.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ciberseguridad en minería: Protegiendo los sistemas digitales de las . . .
02/May/2025 3:49pm
En un sector en plena transformación digital, la ciberseguridad se posiciona como un pilar estratégico para garantizar . . .
proEXPLO 2025: Hoy inicia el principal encuentro de exploración miner . . .
02/May/2025 3:48pm
Tecnología Minera formará parte de este evento que se desarrollará hasta el 07 de mayo en el Centro de Convenciones d . . .
¿Cómo un CMMS mejora el mantenimiento y la productividad en minería . . .
02/May/2025 3:47pm
La industria minera enfrenta desafíos operativos extremos que requieren una gestión estratégica y eficiente del mante . . .
Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran la Cartera de Proyectos de Inv . . .
02/May/2025 3:45pm
Las tres regiones concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera