Inversiones y empleo crecen de forma sostenida en la industria minera peruana
Publicado hace 4 años

Producción de cobre, hierro, estaño y molibdeno muestran una recuperación total, según el Minem.
Las inversiones y el empleo directo en el subsector minero crecen de forma sostenida desde mayo, como resultado de la reactivación económica impulsada por el Gobierno y se espera mantener esa tendencia en lo que resta del año, informó el viceministro de Minas, Jaime Gálvez.
Explicó que la recuperación de la actividad minera será relevante en el repunte que se espera para la economía nacional. “Para el 2021 se avizora alcanzar un 10% de crecimiento económico y el producto bruto interno (PBI) minero metálico logre un avance de 15.1%”, precisó.
En julio se invirtieron 362 millones de dólares en el sector, lo que significó un 3% más que en junio (351 millones) y un 49% más que el monto de mayo (244 millones de dólares), de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem que fue presentado hoy.
Según el informe, entre enero y julio se han invertido en total 2,274 millones de dólares.
“El empleo en minería ha seguido la misma senda. En julio se alcanzó un total de 160,304 trabajos directos en el sector, que representan un avance de 4% frente a junio (153,983 empleos) y de 25% respecto a mayo (128,305)”, manifestó Gálvez.
Precisó, asimismo, que los más de 160,000 puestos de trabajo directos recuperados en el sector tienen un mayor efecto en la creación de empleos indirectos y que este indicador seguirá mejorando en los próximos meses.
Producción y exportaciones
De acuerdo a las cifras del boletín estadístico del Minem, la producción de cobre en julio, en comparación a junio, mostró un avance de 10%, lo que significa una recuperación total. En ese mismo periodo se observó un resultado positivo en el hierro (97%), el estaño (48%) y el molibdeno (14%).
Gálvez destacó que el subsector minero sigue siendo el principal generador de divisas y que, de enero a junio, representó el 61% del comercio exterior peruano. El cobre representó el 29% de esas exportaciones y el oro un 19%.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera