La plata se dispara, pero Fresnillo no se sube al carro ganador
Publicado hace 6 años

Fresnillo tiene la esperanza de que las ganancias en el segundo semestre mejorarán debido a los mayores precios del oro y la plata, y la reducción de costos. La compañía recibió el 52% de los ingresos provenientes del oro, aproximadamente un tercio de la plata y el resto de subproductos, como el zinc y el plomo.
Fresnillo Plc, minera mexicana de plata y oro controlada por el multimillonario Alberto Baillères, no está percibiendo muchos beneficios de un aumento en los precios de los metales preciosos.
La compañía es uno de los pocos productores de plata pura, pero se ha visto afectada por dificultades operativas. El martes, la compañía reportó una caída de 69% en sus ganancias del primer semestre, un desplome que señala que la producción en el 2020 puede disminuir aún más tras una reducción este año. Las acciones cayeron hasta 14% en Londres, a su nivel más bajo desde enero del 2016.
Fresnillo había advertido que el 2019 sería un año difícil que, hasta ahora, ha hecho caer las acciones a pesar de un repunte en los precios del oro y la plata. Entre las 11 empresas en el índice de minería FTSE 350, Fresnillo es la de peor desempeño con una pérdida del 18% este año.
Por el contrario, los metales preciosos están atrayendo mayor atención de los inversionistas a medida que el oro se eleva ante las preocupaciones sobre la guerra comercial entre China yEstados Unidos y las expectativas de que la Reserva Federal bajará las tasas de interés. Los precios de la plata han subido un 15% desde fines de mayo.
Las expectativas más bajas para el 2020 se producen solo semanas después de la decisión de la compañía de reducir la guía de producción para el 2019. Si bien las previsiones son preliminares, el director ejecutivo, Octavio Alvídrez, dijo que no puede descartar una ligera disminución en la producción de plata el próximo año. Espera que la productividad se recupere en el 2021.
Las dos minas de plata principales de la compañía, Saucito y Fresnillo, seguirán enfrentando desafíos. La mina Fresnillo necesita aproximadamente 18 meses para estabilizar sus operaciones, dijo Alvídrez.
Para el oro, se espera que la producción disminuya ligeramente en el 2020 y 2021. Los aumentos de producción en Herradura, la mina clave de la compañía, no podrán compensar una disminución en Noche Buena, el yacimiento más pequeño de la minera, dijo.
Fresnillo tiene la esperanza de que las ganancias en el segundo semestre mejorarán debido a los mayores precios del oro y la plata, y la reducción de costos. La compañía recibió el 52% de los ingresos provenientes del oro, aproximadamente un tercio de la plata y el resto de subproductos, como el zinc y el plomo.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .
07/Oct/2025 4:54pm
Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .
Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .
07/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .
Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .
07/Oct/2025 4:46pm
La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .
MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .
07/Oct/2025 4:44pm
Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera